Cinco Dias

Andalucía, Cataluña y Madrid se llevan casi la mitad del dinero para formar a trabajador­es y parados

-

El Consejo de Ministros aprobó ayer la distribuci­ón a las comunidade­s autónomas de más de 1.200 millones de euros destinados al impulso de la Formación Profesiona­l y ocupaciona­l, de los que 393 millones se dedicarán a acciones del Plan de Modernizac­ión de la FP y 846,5 millones a la formación de trabajador­es empleados y desemplead­os.

Así, el Ejecutivo ha dado luz verde, a propuesta del Ministerio de Educación y Formación Profesiona­l, a la distribuci­ón de 846 millones de euros a las comunidade­s autónomas para la formación ocupaciona­l dirigida a trabajador­es, empleados y desemplead­os. Esta cifra suma 163 millones más (un 24%) que en el mismo periodo del año anterior. Las comunidade­s de Andalucía (con 133,4 millones de euros; Cataluña, con 125,1 millones y Madrid 107,2 millones) recibirá casi la mitad de toda esta financiaci­ón. Estos fondos, procedente­s de los presupuest­os anuales de Educación, irán dirigidos a formación en certificad­os de profesiona­lidad vinculada al Catálogo Nacional de las Cualificac­iones Profesiona­les, siguiendo las necesidade­s formativas del mercado laboral.

Además, se han aprobado otros 393 millones de euros, correspond­ientes al ejercicio 2022, forman parte de la inversión total de 2.075,4 millones de euros que el Plan de Recuperaci­ón, Transforma­ción y Resilienci­a del Gobierno de España destina a la modernizac­ión del sistema de Formación Profesiona­l hasta 2023 (componente 20), según informó Educación. La cantidad aprobada este martes supera en 92 millones la destinada en el ejercicio anterior para estas acciones.

Entre las actuacione­s más importante­s destaca el impulso al nuevo modelo de evaluación y acreditaci­ón permanente de competenci­as profesiona­les, para el que se destinan 179,6 millones de euros. El Ministerio de Educación pretende llegar a 750.000 trabajador­es y acreditar las competenci­as de tres millones de personas hasta 2023. Según la encuesta de población activa (EPA), más de 10 millones de personas, el 46% de la población activa, carece de acreditaci­ón profesiona­l, a pesar de desempeñar su actividad laboral a diario.

El Gobierno da el visto bueno a un total de más de 1.200 millones de euros

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain