Cinco Dias

El grupo Red Eléctrica cambia su nombre por el de Redeia

La filial Red Eléctrica de España (REE) mantiene su denominaci­ón

- C. MONFORTE

El grupo Red Eléctrica Corporació­n pasará a denominars­e Redeia, según anunció ayer su presidenta, Beatriz Corredor, en la junta de accionista­s de la compañía. El holding Redeia integra a sus cinco filiales: Redinter (la nueva marca de la filial internacio­nal), Reintel (telecomuni­caciones), Hispasat (negocio satelital), Elewit (plataforma tecnológic­a del grupo) y Red Eléctrica de España o REE (gestor del sistema eléctrico y actividade­s de transporte y redes), que mantiene su denominaci­ón.

Corredor dijo que con la nueva marca se transmite un grupo sólido y diversific­ado referente en los sectores de la energía y las telecomuni­caciones. Las marcas de las filiales actualizan y modernizan sus emblemas, mientras se mantienen “fieles a su esencia y misión”, asegura la presidenta. La nueva marca comercial, de la que la compañía ha informado a la CNMV, sustituye a la de Red Eléctrica Corporació­n, pero mantiene su razón social.

Durante su intervenci­ón en la junta, Corredor consideró que en España no existe el riesgo de una falta de suministro eléctrico en verano, incluso ante una supuesta escasez de gas, y quiso transmitir a la ciudadanía un mensaje de “absoluta tranquilid­ad”. En este sentido, añadió que la potencia instalada en el país es de 114.500 MW y el mayor pico de demanda registrado hasta ahora, que tuvo lugar en 2017, fue de 45.000 MW.

Asimismo, detalló que en el mix energético español hay un porcentaje “enorme de renovables”, una circunstan­cia que explica que haya tanta potencia instalada, dado que este tipo de energía “no está siempre disponible”. A ello se suma que en España se utilizan 14 tecnología­s de generación distintas, por lo que existe una “absoluta diversific­ación” que hace que el país no sea dependient­e de ninguna en concreto.

Por otro lado, señaló que la aceleració­n de las interconex­iones entre la Península Ibérica y el continente europeo es “imparable”, y que ahora la urgencia sea de Europa hacia España va a acelerar su tramitació­n.

En un encuentro con la prensa posterior a la junta de accionista­s, Corredor indicó que, aunque se hagan las interconex­iones del golfo de Vizcaya y del norte de Portugal, no se llegará a ese 10% de interconex­ión que se estableció para 2020. En la actualidad supone solo un 3%. Recordó que la nueva interconex­ión con Francia es un proyecto que lleva en marcha más de una década y señaló que ha habido algún condiciona­miento técnico que la ha retrasado, pero ahora se está avanzando y en 2023 estarán listas las autorizaci­ones administra­tivas.

Corredor dice que en España no existe ningún riesgo de falta de suministro

La presidenta considera que las interconex­iones con Europa serán “imparables”

 ?? ?? Beatriz Corredor, presidenta de Redeia.
Beatriz Corredor, presidenta de Redeia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain