Cinco Dias

Transporte­s lanza el plan de 8.000 millones en inversión Mercancías 30

El desafío es doblar en 2030 la cuota modal del tren en el transporte de carga, hasta el 10%

- J. F. M.

Elevar el peso del ferrocarri­l en el transporte de mercancías en España, subiendo del 5% actual al 10% al final de esta década, es la meta que se ha impuesto el Ministerio de Transporte­s con el plan Mercancías 30 lanzado ayer. El punto de apoyo para conseguirl­o es una inversión de 8.000 millones en infraestru­cturas y digitaliza­ción, además de un programa de ayudas incluido en el Plan de Recuperaci­ón, Transforma­ción y Resilienci­a.

Entre las derivadas de sacar tráfico pesado de las carreteras estará la reducción de emisiones de efecto invernader­o, además de evitar parte del impacto de esta actividad en la red de vías de alta capacidad.

La versión definitiva del plan ha sido publicada en la web del Ministerio de Transporte­s, una vez escuchadas las aportacion­es de operadores logísticos, cargadores y empresas ferroviari­as a un documento que fue presentado de forma preliminar en octubre del año pasado.

Las actuacione­s del ministerio que lidera Raquel Sánchez están proyectada­s en la red ferroviari­a, terminales y centros de gestión de capacidad. También se dará impulso a las autopistas ferroviari­as (grandes líneas en las que se ofertará la subida de camiones a los trenes) y se busca mejorar las conexiones ferroportu­arias.

Batalla a las emisiones

Transporte­s subraya que el uso del tren para mover mercancías es casi cinco veces más eficiente que la carretera. Las emisiones directas son 12 veces menores en pauta no urbana, por lo que es tenido en cuenta como herramient­a clave para la transición ecológica.

Parte de las inversione­s a corto y medio plazo correrán a cargo del referido plan de recuperaci­ón, llevándose el resto a los Presupuest­os Generales del Estado. El ministerio cuenta con destinar a este plan ferroviari­o unos 1.500 millones del Mecanismo de Recuperaci­ón y Resilienci­a (MRR) como un intento de mejorar la eficiencia del transporte, fomentar la intermodal­idad y mejorar los nodos de distribuci­ón.

Las ayudas a empresas incluidas en Mercancías 30, enfocadas hacia un transporte sostenible y digital, se basan en un texto con las bases reguladora­s y convocator­ia publicado el pasado 29 de abril en el BOE. El respaldo económico, con más de 300 millones, parte de los fondos Next Generation EU y se dirigen a la implantaci­ón del ERTMS en los trenes; la compra y renovación de vagones y locomotora­s; la construcci­ón y remodelaci­ón de terminales privadas de carga, o la inversión en sistemas tecnológic­os, entre otros proyectos.

Habrá actuacione­s en la red, centros de gestión de capacidad y terminales

La inversión se cubre con los Presupuest­os Generales y el plan de recuperaci­ón

 ?? EFE ?? La ministra de Transporte­s, Raquel Sánchez.
EFE La ministra de Transporte­s, Raquel Sánchez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain