Cinco Dias

Solana: “Hay riesgo de conflicto mundial si EE UU sigue rearmando a Ucrania”

- C. MOLINA

Javier Solana, presidente de EsadeGeo, think tank de economía global y geopolític­a, aprovechó la invitación de Cofides al Investor’s Day para pronunciar una conferenci­a sobre los orígenes, las consecuenc­ias y los riesgos que puede generar la invasión de Rusia en Ucrania en la economía mundial.

Y la primera referencia que hizo el antiguo cargo socialista, que entre otras atribucion­es fue secretario general de la OTAN entre 1995 y 1999 y secretario general del Consejo de la Unión Europea de 1999 a 2009, fue al Tratado de Budapest de 1994. “Tras la desintegra­ción de la Unión Soviética, Rusia, Ucrania y Bielorrusi­a deciden que quieren ser países separados. Al dividirse, Ucrania, uno de esos tres países, se convierte en una potencia nuclear, ya que tenía una parte del armamento de la Unión Soviética en su territorio”. En su opinión, toda la negociació­n para encajar la antigua Unión Soviética con el resto del mundo saltó por los aires con los atentados del 11 de septiembre de 2001. “Ese día, la política exterior de EE UU cambia radicalmen­te. EE UU se centrará a partir de ese momento en la captura de Bin Laden y Putin la aprovechó para acercarse a China”, aseguró.

Solana recalcó que el plan de Putin para una invasión rápida de Ucrania ha fracasado. “Querían haber conquistad­o Kiev con rapidez y poner un presidente títere. Eso ya no va a pasar. Ucrania nunca va a ser parte de Rusia”, aseguró. En cualquier caso precisó que la invasión ya está teniendo consecuenc­ias económicas graves. “La inflación ha repuntado y faltan alimentos que se producían en Ucrania. Rusia sigue empeñado en defender que está desnazific­ando Ucrania, lo cual es un gran disparate”.

No obstante, Solana destacó que esas amenazas pueden quedarse pequeñas si finalmente se sustancia uno de los mayores riesgos. “Si seguimos armando a los ucranianos con esa intensidad, en especial desde EE UU, existen un riesgo de conflicto mundial. Un día, Putin se va a levantar y solicitará a EE UU que rebaje la entrega de armas”. En su opinión, si finalmente eso ocurre, “estaremos en lo que siempre hemos querido evitar, que no hubiera confrontac­ión directa entre la OTAN y Rusia”. Una posibilida­d que existe, según Solana, y que puede llevar a “una situación de riesgo dramático”.

El ex secretario general de la OTAN recalca que el plan de Putin de invasión rápida ha fracasado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain