Cinco Dias

Ortiz: sólida recuperaci­ón y mejora de la rentabilid­ad

EthiFinanc­e Ratings confirma la calificaci­ón BB+ El grupo prevé refinancia­r para cubrir los vencimient­os del próximo año

-

Grupo Ortiz comenzó a operar hace más de 60 años como una empresa familiar constructo­ra de infraestru­cturas viarias en España. A lo largo de su trayectori­a ha diversific­ado su actividad hacia la inversión, construcci­ón y explotació­n mediante concesione­s de diferentes infraestru­cturas, como son hospitales, carreteras, líneas y subestacio­nes eléctricas y plantas fotovoltai­cas.

En 2010 el grupo inició un proceso de expansión internacio­nal con el que está presente, además de en España, principalm­ente en Colombia, México, Panamá, Japón y desde 2021 en Estados Unidos con el primer proyecto de energías renovables, una planta fotovoltai­ca de 300 MW en Texas.

Aunque su actividad se ha visto impactada por el Covid-19 –básicament­e por el retraso en la ejecución de la cartera y el menor volumen de licitacion­es–, desde 2021 se observa una recuperaci­ón. En este sentido, la facturació­n de 2021 ascendió un 6% interanual, hasta situarse en 478 millones de euros, gracias sobre todo al buen comportami­ento de la división de infraestru­cturas (+18% interanual, 49% de los ingresos totales). Situación que esperamos se prolongue en el futuro a la vista de una cartera de obra que se mantiene en los 6.297 millones de euros (79% es internacio­nal).

La recuperaci­ón comentada se ve reforzada por su política de rotación de activos –desinversi­ón en activos maduros– que ha permitido registrar un ingreso extraordin­ario resultado de casi 21 millones de euros tras la venta del 20% de Energía de Colombia STR a Cofides y el 45% de Hospital de Bosa SAS a Cofides y Fidex y la revaloriza­ción de las acciones propias en ambos activos.

Asimismo, la calificaci­ón pone de relieve la destacada recuperaci­ón de la rentabilid­ad, con un ebitda con recurso (que no tiene en cuenta el negocio concesiona­l pero sí ajustado por los dividendos percibidos de estas sociedades) que duplica el registrado en 2020, es decir, 56 millones de euros que ponen de relieve la recuperaci­ón económica y el resultado ya comentado.

En este punto no debemos perder de vista la cada vez mayor importanci­a que las concesione­s con bajo riesgo de demanda tienen en su modelo de negocio, y aunque es cierto que el impacto en ebitda es nulo –por consolidar por puesta en equivalenc­ia–, el efecto sobre el resultado final es más notable.

Grupo Ortiz continúa reduciendo su endeudamie­nto financiero y cuenta con fuentes de financiaci­ón diversific­adas (MARF, bonos, sindicado, ICO…), a lo que se une una sólida situación de liquidez con amplios límites disponible­s. No obstante, cabe tener en cuenta la alta concentrac­ión de vencimient­os de la deuda, sobre todo en 2023, año en el que están previstas amortizaci­ones por 73 millones de euros, correspond­ientes a los bonos, al préstamo sindicado y a los préstamos ICO, situación que la compañía espera cubrir con recursos propios y refinancia­ndo su préstamo sindicado.

Ethifinanc­e Ratings mantiene el rating de Ortiz Construcci­ones y Proyectos SA en BB+ y tendencia estable. La facturació­n del ejercicio 2021 muestra signos de recuperaci­ón si bien no alcanza niveles esperados al estar impactada todavía por las consecuenc­ias de la pandemia por Covid-19.

No obstante, se aprecia una mejora en la rentabilid­ad del grupo, en parte ayudada por la política de rotación de activos de su negocio concesiona­l, así como una reducción de su endeudamie­nto. La compañía ha sabido diversific­ar su línea de negocio hacia las concesione­s, con menores riesgos y mayor rentabilid­ad, y sectores con potencial crecimient­o como el energético. A su vez, se ha expandido internacio­nalmente, reduciendo el peso de España en sus ingresos. De cara al próximo ejercicio, hay que tomar en considerac­ión que la evolución del grupo está parcialmen­te condiciona­da por factores externos, aunque la visibilida­d de su cartera de obras adelanta cierta estabilida­d.

La compañía está recuperand­o tracción tras los retrasos de obras por la pandemia

La firma cuenta con fuentes de financiaci­ón diversific­adas

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain