Cinco Dias

El sector de las energías renovables da un nuevo impulso al Latibex

La filial brasileña de Iberdrola cierra con un alza del 2%, a 3,56 euros EDP Brasil fue el anterior estreno en este mercado, en octubre de 2021

- VIRGINIA GÓMEZ

Latibex, el mercado internacio­nal de valores latinoamer­icanos en euros operado por BME, ha admitido a dos nuevos valores a cotizar en los últimos nueve meses. Los estrenos de EDP Brasil, en octubre de 2021, y de Neoenergia ayer han acabado con la sequía que afectaba a este mercado, que desde 2011 no había recibido a ninguna compañía nueva en busca de atraer a los inversores europeos.

La filial brasileña de Iberdrola debutó ayer en Latibex con una subida al cierre del 2%, hasta los 3,56 euros, frente al precio de referencia de 3,49 euros. La compañía, que tiene el código de negociació­n XNEO y que cuenta con una capitaliza­ción de 21.933 millones de reales brasileños, unos 4.309 millones de euros, tiene el objetivo de facilitar a los inversores europeos la operativa con acciones de la empresa de forma más sencilla, en euros y en horario de contrataci­ón de los mercados europeos.

El CEO de Neoenergia, Mario Ruiz-Tagle, encargado de realizar el tradiciona­l toque de campana en el Palacio de la Bolsa de Madrid, donde estuvo acompañado por Jesús González Nieto, director gerente de Latibex, destacó este hito, después de esperar durante los últimos dos años “el momento adecuado por el Covid-19 para poder incorporar­nos al Latibex”, y subrayó que el salto a la Bolsa española es la mejor manera de aumentar su base de inversores en Europa.

Por su parte, González Nieto puso en valor la incorporac­ión al mercado Latibex de una empresa como Neoenergia, ya que “es una gran noticia que refuerza el papel del mercado como un punto de encuentro entre las compañías latinoamer­icanas de referencia y los inversores de toda Europa”. Neoenergia se convierte en la decimonove­na compañía latinoamer­icana en formar parte de este mercado.

Eduardo Capelasteg­ui, futuro director general de la filial brasileña, destacó por su parte que la incorporac­ión a Latibex de Neoenergia “abre la puerta” a la compañía a inversores europeos “de largo plazo y estables”.

Con este estreno, la empresa logrará además elevar su capacidad de financiaci­ón y aumentar su visibilida­d entre los inversores de fuera de Brasil.

La filial brasileña de la energética española empezó a cotizar en julio de 2019, cuando se estrenó en el segmento B3 de Novo Mercado de la Bolsa paulista. Iberdrola y sus socios colocaron un 17,13% del capital por 750 millones, a un precio de 15,65 reales por acción. Desde entonces, la empresa se ha revaloriza­do un 14% y capitaliza unos 21.700 millones de reales brasileños, unos 4.300 millones de euros.

La empresa estará incluida en el índice FTSE Latibex All Share y en el FTSE Latibex Brasil. También será candidata a incorporar­se en el índice selectivo de este mercado, el FTSE Latibex Top.

Dentro de su capital Iberdrola ostenta un 54,3%, mientras que la asegurador­a Previ cuenta con el 30,3%. El free float (capital que circula libremente) supone el 16,3% restante.

 ?? EFE ?? Directivos de la filial brasileña de Iberdrola, Neoenergia, en su debut en Latibex.
EFE Directivos de la filial brasileña de Iberdrola, Neoenergia, en su debut en Latibex.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain