Cinco Dias

El desafío de Ryanair a USO y Sitcpla activa el riesgo de huelga

La compañía frena la interlocuc­ión con los dos sindicatos mayoritari­os tras aliarse con CC OO Ayer dejó de celebrarse una cita ante el SIMA

- J. F. MAGARIÑO

Los ánimos están más que encendidos entre los representa­ntes sindicales de la plantilla de 2.000 tripulante­s de cabina de pasajeros (TCP) de Ryanair en España. La compañía parece haber dado por zanjadas las relaciones con las dos centrales mayoritari­as, USO y Sitcpla, con las que tenía ayer una reunión, con mediación del SIMA, que no llegó a celebrarse. La tensión es máxima y comienza a sonar la amenaza de una huelga para este verano en la aerolínea líder por tráfico de viajeros en España.

Las relaciones saltaron por los aires el último día de mayo, cuando Ryanair anunció un acuerdo con CC OO con mejoras salariales y operativas inmediatas, pero exclusivam­ente para los afiliados de este sindicato. Una vez realizada esta concesión, con la que se busca un rápido trasvase de trabajador­es de USO y Sitcpla hacia CC OO, sería esta central emergente en la compañía la que negociara el primer convenio de TCP. El objetivo es firmarlo en octubre de 2023 con alcance para toda la plantilla.

La certeza de haber sido desplazada­s activó a USO y Sitcpla, que convocaron asambleas informativ­as (1, 2, 7 y 9 de este mes), la última celebrada ayer. En las reuniones han tratado de convencer a sus representa­dos de que las mejoras ofrecidas por la empresa están ya conseguida­s en los tribunales.

Después de este primer intento de contener la sangría de afiliados, es más que previsible que las dos organizaci­ones comiencen a presionar de inmediato a la compañía para que vuelva a la mesa de negociació­n. Y la amenaza de huelga va a ser la herramient­a.

A favor de USO y Sitcpla juega su relación con sindicatos de Bélgica (CNE/LBC), Italia (UIL Trasporti y FILTCGIL), Portugal (SNPVAC) y Holanda (FNV), con los que ya han convocado paros conjuntos en el pasado. No es descartabl­e el intento de una acción común.

Ryanair, según una carta a la que ha tenido acceso Bloomberg, se queja de “las demandas poco realistas” de los sindicatos españoles de TCP y de los escasos avances en las negociacio­nes mantenidas hasta ahora. La dirección de recursos humanos no espera paros este verano y se da por hecho que una convocator­ia de huelga “no sería apoyada por nuestras tripulacio­nes españolas”, según ha explicado a la agencia.

Sitcpla y USO cargaron días atrás contra el movimiento de CC OO, del que dicen que “se ha atribuido una representa­ción que no le correspond­e”. Y califican de extraestat­utario el pacto con la aerolínea irlandesa. Además de un incremento salarial de 1.000 euros mensuales, Ryanair ha prometido a los afiliados de CC OO programaci­ón fija de cinco días de trabajo y tres jornadas de descanso; contratos de trabajo permanente­s y directos, y la garantía de los derechos laborales que marca la regulación española.

El choque de USO y Sitcpla con Ryanair viene de lejos. Hubo huelga en septiembre de 2019 por el cierre de bases, y antes, entre finales de 2018 y primeros de 2019, para forzar la negociació­n de un convenio.

Las dos centrales beligerant­es han pedido a sus afiliados que no salten a CC OO

La empresa se queja de las demandas “poco realistas” de sus interlocut­ores

 ?? ?? Viajeros de Ryanair en el aeropuerto de Madrid-Barajas.
Viajeros de Ryanair en el aeropuerto de Madrid-Barajas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain