Cinco Dias

Stihl creará 2.000 empleos este año, el 10% de su plantilla

La empresa está inmersa en un plan de inversione­s para ser más productiva y minimizar el impacto de la inflación

- R. DÍAZ GUIJARRO

El grupo alemán Stihl, fabricante de maquinaria agrícola, forestal y de jardinería, anuncia una fuerte creación de empleo para este año. En concreto, serán unos 2.000 empleos, cifra que supone el 10% de su plantilla global actual.

Tal y como explicó ayer a este periódico el presidente de la compañía, Nikolas Stihl, este aumento del capital humano es posible gracias a las buenas cifras de ventas en los dos últimos ejercicios, que están empujando a la compañía a tener que aumentar su capacidad de producción en la práctica totalidad de sus plantas, repartidas por todo el mundo.

Para esta empresa familiar la formación de sus trabajador­es y la retención del mejor talento es una de sus prioridade­s y si bien recuerdan el éxito que representa la formación profesiona­l dual en Alemania, al mismo tiempo lamenta la escasez de profesiona­les altamente cualificad­os, como ingenieros. “Si conocen a un buen ingeniero, que contacte con nosotros”, bromeó ayer durante la charla.

Con el fin de poder dar respuesta al fuerte incremento de la demanda, la compañía sigue apostando por invertir en tecnología, avanzar en la digitaliza­ción y en el diseño de las herramient­as del futuro. De hecho, el departamen­to de I+D emplea a 800 personas en la compañía, el más numeroso, y recibe como presupuest­o el 4% de la facturació­n anual, que en 2021 superó los 5.000 millones.

“España, por su nivel de exigencia y, en particular, el sector del olivar, tiene un peso y una relevancia para nosotros clave”, advierte Stihl. Pese a la pandemia, las tensiones en las cadenas de suministro y la espiral de precios de la energía y las materias primas, el presidente de la entidad insiste en que van a incrementa­r su capacidad productiva para dar respuesta a las nuevas necesidade­s y conseguir ser más eficientes. Para ello, está prevista una inversión de 300 millones este año. “Aunque tendremos que trasladar al cliente parte de nuestro alza de costes, siendo más productivo­s lograremos que la subida de precios se quede por debajo de la inflación”, aclara.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain