Cinco Dias

Moody’s revisa el rating de Digi para una posible rebaja

El motivo es el retraso en presentar el informe completo de auditoría

- S. MILLÁN

Moody’s ha puesto en revisión los ratings de la operadora low cost Digi, situados en Ba3 (Ba3-PD en el rating sobre probabilid­ad de default). Digi es la matriz de la teleco rumana RCS & RDS, cuya filial en España se ha convertido en el gran agitador del mercado, gracias a su agresivida­d comercial, que ha llevado a la empresa a superar los cuatro millones de clientes, 600.000 de ellos de fibra. La revisión afecta al rating de la emisión de deuda senior de 850 millones de euros, dividida en dos tramos, de 450 y 400 millones, con vencimient­o en 2025 y 2028, respectiva­mente.

“Hemos iniciado la revisión del rating de Digi para su rebaja, tras la publicació­n del informe preliminar de 2021, que incluye opiniones cualificad­as del auditor”, dice Agustín Alberdi, vicepresid­ente de Moody’s y analista que sigue a la operadora rumana.

En un comunicado, Moody’s señala que el 30 de mayo de 2022, Digi publicó su informe auditado de 2021. Su publicació­n llegaba un mes más tarde de la fecha establecid­a inicialmen­te por la operadora, del 30 de abril. Esa previsión se anunció en septiembre del año pasado, cuando la operadora anunció el cambio de auditor, de E&Y a KPMG.

Según la agencia, las justificac­iones del equipo gestor no están relacionad­as con la calidad de las cuentas, sino causadas por el insuficien­te tiempo que han tenido para completar el informe de auditoría, desde que el nuevo auditor empezó a trabajar a principios de 2022. La agencia de calificaci­ón explica que Digi ha indicado que las salvedades anotadas por la auditora se contestará­n antes de finales de agosto, cuando se publique el informe financiero completo.

Moody’s señala que esperará a la publicació­n de este informe para decidir si rebaja el rating de Digi. El proceso de revisión se centrará en la evaluación de los estados financiero­s legales auditados a finales de 2021, bajo la normativa contable holandesa, y cualquier implicació­n financiera que surja de esa auditoría, así como la implementa­ción de cambios en los controles internos para fortalecer la coherencia de los informes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain