Cinco Dias

El grupo tasa el valor de sus centros comerciale­s en 13.800 millones

La tasación de toda la cartera inmobiliar­ia se sitúa en 16.100 millones La compañía está reestructu­rando su red comercial

- ÁLVARO BAYÓN

El Corte Inglés actualiza el valor de sus inmuebles en pleno proceso de reorganiza­ción comercial. El grupo de distribuci­ón cuenta desde el pasado mes de febrero con una tasación elaborada por JLL, Savills y Tinsa que arroja un valor de su cartera inmobiliar­ia de 16.100 millones. De ellos, 13.800 millones correspond­en con el valor de sus centros comerciale­s y los otros 2.240 millones con los otros activos, según informa la compañía en una presentaci­ón remitida a analistas. Esta es la gran joya de la corona del mayor grupo de grandes almacenes de Europa.

La mejora del negocio tras la pandemia –que ha llevado al grupo de distribuci­ón a volver a beneficios al ganar 120 millones en 2021 con los ingresos por encima de los 12.000 millones– también se ha dejado notar en la valoración de sus activos inmobiliar­ios. Al cierre de 2020 el valor de estos estaba en los 16.100 millones, un 5,3% por debajo que las tasaciones previas al virus. El valor del total de la cartera se mantiene idéntico, pero el grupo sí ve ligeras mejoras en algunos de sus activos.

Por ejemplo, el valor de sus centros comerciale­s se incrementa de 13,6 millones a 13,8 millones, pese a contar con menos establecim­ientos. El de las oficinas pasa de los 0,926 a los 0,947 y el de los activos logísticos decrece ligerament­e.

Si el valor de sus activos inmobiliar­ios siempre ha sido una de las claves de El Corte Inglés, este es aún más relevante en el punto en el que se encuentra el grupo. En los últimos meses ha conseguido, por un lado, refinancia­r su pasivo y, por el otro, despojarse de 1.000 millones de deuda gracias a la inyección d efectivo provenient­e del acuerdo con Mutua. Ha eliminado sus dos emisiones de bonos y el crédito ICO.

Red comercial

Con la deuda en su nivel más bajo desde antes de la Gran Recesión, la compañía afronta ahora una nueva etapa. Y esta es centrarse en su negocio tradiciona­l y en los centros más rentables. Ya en la presentaci­ón de su plan estratégic­o el año pasado, a cumplir antes de 2026, afirmaba que uno de los ejes de su hoja de ruta pasa por desprender­se de parte de sus activos y acomodar su red comercial a la nueva realidad pos-Covid. Por ello, se encuentra en pleno proceso de reorganiza­ción de su red comercial, en el que ha anunciado ya el cierre de media docena de centros situados en Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao.

Según la presentaci­ón remitida a los analistas, la red comercial de El Corte Inglés está conformada por más de 1.984 tiendas, frente a las 2.000 que tenía a cierre de 2020. Mientras que cuenta con menos centros comerciale­s (81 frente a 90) e hipermerca­dos (37 ante 39), el grupo ha impulsado una importante expansión de Sfera, que ha pasado de 167 tiendas en 2020 a más de 500. También ha incrementa­do el número de oficinas de la agencia de viajes, de la asegurador­a y tiendas de bricolaje y de convenienc­ia.

Además de reorganiza­r y cerrar algunos de sus centros comerciale­s, la compañía también ha sacado a la venta algunos de sus activos. Entre ellos se encuentran alguna de las joyas de la corona, como la torre Titania de Madrid o los centros comerciale­s de Puerta del Ángel (Barcelona), de las que la compañía ya cuenta con las primeras ofertas.

El grupo también ha puesto en venta una cartera de sus activos no comerciale­s. Según la última valoración, todos estos activos no comerciale­s (centros logísticos, oficinas y otros) suman un valor de 2,24 millones. Entre ellos se encuentra un edificio vacío en el distrito 22@ de Barcelona, un local comercial en la calle Orense de Madrid o una serie de solares, como uno en la calle Julián Camarillo de la capital. Y para la rama logística ha encomendad­o a BNP Paribas la venta de medio millón de metros cuadrados.

 ?? PABLO MONGE ?? Un centro de El Corte Inglés en Madrid.
PABLO MONGE Un centro de El Corte Inglés en Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain