Cinco Dias

El Gobierno lanzará un plan para atraer talento científico

Está prevista su aprobación en el próximo Consejo de Ministros Habrá medidas para captar ese talento en el sector público y privado

- MARIMAR JIMÉNEZ

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este viernes que la próxima semana el Consejo de Ministros aprobará un plan de promoción, retención y atracción del talento científico innovador “que se fue durante más de diez años” de España. Se trata de un paquete de 30 medidas que se pondrán en marcha durante los próximos 18 meses.

Así lo explicó en la clausura del South Summit, el evento sobre emprendimi­ento que se ha celebrado esta semana en Madrid y que este año cumple diez años. Sánchez indicó que “ninguna política tendrá éxito sin contar con el capital humano y con el talento”, y señaló que el plan girará en torno a tres ejes. El Gobierno desarrolla­rá medidas para generar “más oportunida­des y mejores condicione­s para el desarrollo de la carrera científica, con más contratos pre y posdoctora­les”. Y avanzó que la Agencia Estatal de Investigac­ión va a lanzar una nueva convocator­ia de consolidac­ión investigad­ora para este año dirigida a afianzar la carrera profesiona­l de investigad­ores jóvenes, nacionales y extranjero­s, iniciando líneas de investigac­ión y accediendo a una plaza fija tras finalizar su itinerario posdoctora­l.

Por otro lado, se compromete­rán a eliminar barreras y crear nuevos incentivos para atraer talento científico internacio­nal al sector público, e impulsar su incorporac­ión al sector privado.

Sánchez, que señaló que España se ha convertido en un referente internacio­nal para inversores y empresas emergentes e innovadora­s, también habló de la ley de startups, aprobada por el Gobierno en diciembre pasado, y que está en proceso de tramitació­n parlamenta­ria. Según defendió, esta ley es una de las “más ambiciosas” a nivel europeo y “representa un salto cualitativ­o” para las startups, pues les plantea “importante­s mejoras”, como las referidas a la constituci­ón de empresas, la simplifica­ción administra­tiva, los incentivos fiscales (como el tratamient­o de las stocks options) o la creación de un visado para nómadas digitales. Sánchez dijo que confía en que la ley, “nacida del diálogo con los principale­s agentes”, tenga “un gran respaldo parlamenta­rio”.

Sánchez también hizo referencia a dos leyes que se están tramitando, la Ley Crea y Crece y la reforma de la Ley Concursal, “que completan un marco regulatori­o propicio para los innovadore­s”, y resaltó algunas iniciativa­s incluidas en el Plan de Recuperaci­ón, Transforma­ción y Resilienci­a, como el Kit Digital o el fondo Next Tech, para impulsar la modernizac­ión de la economía española. Respecto al Kit Digital, destacó que se puso en marcha el pasado 15 de marzo con un presupuest­o de 3.000 millones para ayudar a digitaliza­r las pymes, y “la primera convocator­ia ha sido un gran éxito. Hemos recibido más de 62.000 solicitude­s, y ya hay concedidos 10.000 bonos para digitaliza­r a pymes, de entre 10 y 49 trabajador­es”.

Pedro Sánchez confía en que la ley de startups “tenga un gran respaldo parlamenta­rio”

 ?? EFE ?? El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, clausura el South Summit 2022.
EFE El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, clausura el South Summit 2022.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain