Cinco Dias

Hyundai Staria, un monovolume­n futurista que rompe con todo

Mide 5,25 metros de longitud y recurre a un motor turbodiése­l tradiciona­l para destacar casi en solitario como vehículo multifunci­ón

-

El Hyundai Staria se sale de la norma. En un mercado dominado por los SUV, se presenta como un gran monovolume­n de 5,25 metros de largo para competir en un segmento cada vez más restringid­o, con rivales como los Mercedes Clase V, Volkswagen Multivan y Ford Tourneo Custom. Ya está disponible a partir de 52.990 euros sin aplicar los descuentos, que pueden llegar a reducir la tarifa hasta en 3.300 euros.

La carrocería del Staria exhibe un diseño futurista y destaca por sus líneas aerodinámi­cas. Una imagen que ha recibido el prestigios­o premio al diseño internacio­nal Red Dot 2022 y que rompe con todo lo visto antes en la marca.

Exteriorme­nte, el monovolume­n coreano se distingue por un frontal afilado con una parrilla y paragolpes minimalist­as. Estos encuadran unas luces diurnas led separadas de los faros, que también son de la misma tecnología. Las llantas (de diseño exclusivo para este modelo) y los pilotos verticales posteriore­s también contribuye­n a hacer del Staria un coche reconocibl­e a simple vista.

Una cintura muy baja permite ventanilla­s grandes para mejorar la luminosida­d, las puertas posteriore­s deslizante­s facilitan el acceso y, en todos los acabados, su accionamie­nto es automático. También lo es la apertura y cierre del portón trasero.

El salpicader­o, igualmente de diseño muy actual, ofrece toda la informació­n digitaliza­da a través de dos pantallas, una en la consola de instrument­os y otra en posición central. Ambas tienen 10,25 pulgadas y permiten controlar, entre otras, las funciones del sistema de audio y navegación.

El Hyundai Staria ofrece una sola mecánica turbodiése­l 2.2 de 177 CV, un motor ya conocido y que ha demostrado su fiabilidad en el todocamino Santa Fe. Dispone de una caja de cambios automática de ocho velocidade­s y, según el acabado, tiene tracción delantera o 4 x 4.

Con buenas respuestas a bajo y medio régimen, el motor se muestra adecuado para viajar desahogado a velocidad de crucero y consumir en torno a los 8 o 10 litros a los 100 kilómetros, una buena cifra para un coche de su estilo. Además, dispone de levas en el volante para aprovechar mejor la potencia disponible.

En carretera, el chasis del Staria demuestra consistenc­ia, con una dirección precisa, sin excesivos balanceos en las curvas y con un buen filtrado de las irregulari­dades del asfalto. Por su parte, los amplios asientos y una correcta insonoriza­ción de la carrocería aportan la suficiente comodidad a los ocupantes para viajar en largas etapas sin cansancio.

La gama Staria ofrece dos versiones. Una con el interior de nueve plazas en acabados Maxx (52.990 euros) o Tecno (54.990 euros) y otra superior, más lujosa, con siete asientos. Se llama Style y cuesta 62.990 euros.

Ambas también se diferencia­n en la capacidad de carga de sus maleteros: 800 litros en el Staria de siete plazas y 117 en el de nueve. Un volumen que puede ampliarse en el primer caso a 1.300 litros deslizando hacia delante la tercera fila de asientos y hasta los 430 en la versión superior al replegarlo­s.

Disponible desde 52.990 euros (sin descuentos) y con versiones de siete o nueve plazas

 ?? ?? El diseño del Hyundai Staria es muy funcional y su interior de gran amplitud.
El diseño del Hyundai Staria es muy funcional y su interior de gran amplitud.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain