Cinco Dias

El Consejo de Ministros decide hoy si habrá rescate de la SEPI a Abengoa y Celsa

El grupo andaluz ya recibió el rechazo la semana pasada pero ha presentado alegacione­s

-

El Consejo de Ministros de hoy será el último para poder autorizar las ayudas del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégic­as, gestionado por la Sociedad Estatal de Participac­iones Industrial­es (SEPI), cuya vigencia expira el próximo 30 de junio. Celsa y Abengoa se juegan su futuro, con más dudas sobre el complejo rescate del grupo andaluz.

En la reunión del Ejecutivo (que se ha adelantado a hoy, en lugar de reunirse en su día habitual –martes– por la celebració­n en Madrid de la cumbre de la OTAN) se tendrá que decidir sobre la solicitud de ayuda de 249 millones de euros a Abengoa. Abenewco 1, su filial operativa, está a la espera de la decisión final de la SEPI después de que le fuese denegado el rescate la semana pasada, al no cumplir todos los requisitos necesarios.

No obstante, se le concedió un plazo de cinco días para presentar las alegacione­s y documentac­ión adicional, un trámite que la compañía hizo el jueves pasado, con el objetivo de demostrar que reúne los requisitos de elegibilid­ad cuestionad­os.

El grupo de ingeniería ha obtenido una nueva autorizaci­ón de sus entidades acreedoras para la extensión de varios instrument­os de deuda hasta el 30 de junio, plazo que coincide con la fecha en la que se cerrará el fondo.

El comité de empresa de Abengoa, parte de él aún encerrado por voluntad propia en las instalacio­nes de la SEPI, confía en que el Gobierno apruebe el rescate solicitado para su filial Abenewco. Esa ayuda de 249 millones es necesaria para que se active el resto del plan de reestructu­ración de la compañía, que contempla también un máximo de 300 millones en avales de los bancos para poder acometer proyectos y la aportación por el fondo Terramar Capital, que adquiriría el 70% de Abenewco 1 por 200 millones (60 en capital y 140 en deuda).

La empresas tiene más de 6.000 millones de deuda y más de 5.000 empleados. Su matriz, Abengoa SA, lleva en concurso de acreedores desde febrero y debe presentar un convenio al juez el 1 de julio.

Queda también pendiente por autorizar la ayuda aprobada ya por el consejo gestor del fondo a Celsa España por valor de 550 millones, la más cuantiosa de todas, canalizado­s a través de un préstamo participat­ivo de 280,5 millones y otro ordinario de 269,5 millones.

Dado que el importe del préstamo participat­ivo para la siderúrgic­a era superior a 250 millones, era necesaria la autorizaci­ón por parte de la Comisión Europea antes de su elevación al Consejo de Ministros.

La ayuda más cuantiosa, de 550 millones, puede ir para el grupo siderúrgic­o Celsa

La filial operativa Abenewco 1 necesita el rescate para la entrada de Terramar

 ?? ?? Clemente Fernández, presidente de Abengoa.
Clemente Fernández, presidente de Abengoa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain