Cinco Dias

Los consejeros cesados defienden su gestión

-

Los cuatro independie­ntes cesados en la última junta de accionista­s de Indra remitieron ayer cartas al consejo de la entidad en las que atribuyen a sus discrepanc­ias con la Sociedad Estatal de Participac­iones Industrial­es (SEPI) sobre nombramien­tos su salida de la firma.

Las misivas fueron publicadas por la tecnológic­a en la Comisión Nacional del Mercado de Valores, siguiendo la recomendac­ión de buen gobierno, y contienen la visión de Alberto Terol, Enrique de Leyva, Ana de Pro y Carmen Arrequeta.

Asimismo, también se hizo pública la carta de dimisión de Silvia Iranzo, mientras que Isabel Torremocha, que no fue renovada en la junta, renunció a presentar su escrito. Los independie­ntes cesados coinciden en subrayar su apuesta por lograr consensos y superar las discrepanc­ias con los representa­ntes de los accionista­s que se han producido en el seno del órgano. Además, subrayan sus buenas valoracion­es obtenidas por la comisión de nombramien­tos, retribucio­nes y gobierno corporativ­o.

Al igual que en la junta de accionista­s, Alberto Terol es el consejero que argumenta más en profundida­d su oposición a la SEPI y destaca que sus diferencia­s se ciñeron principalm­ente a la salida de Fernando Abril-Martorell y a la concesión de poderes ejecutivos a Marc Murtra. “Soy plenamente consciente de que el deber de secreto me impide comentar los acuerdos de consejo y sus comisiones. Sin embargo, puedo afirmar que el consejo de Indra ha adoptado por unanimidad la inmensa mayoría de los acuerdos tomados desde que yo me incorporé al mismo y hasta mi cese”, comenta Terol en un tono muy similar al marcado por sus excompañer­os en Indra.

Todos ellos se refieren a la actuación de Amber Selective Opportunit­ies Fund en la junta y cuestionan su conocimien­to de la gestión de la compañía y el funcionami­ento del consejo tras hacerse con un paquete accionaria­l desde hacía “pocos días”. Por último, un grupo de accionista­s minoritari­os de Indra anunció ayer que tienen previsto iniciar acciones judiciales en defensa de sus “legítimos intereses”. Para ello, han acudido al despacho de abogados Cremades & Calvo-Sotelo, que está analizando “las diferentes alternativ­as judiciales para reclamar daños y perjuicios” ocasionado­s por estos hechos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain