Cinco Dias

Hotusa valora sus hoteles en propiedad en 1.270 millones

Vendió un activo en Madrid por 13,4 millones de euros en abril de 2021 Es la hotelera que ha recibido la ayuda más elevada de la SEPI

- CARLOS MOLINA

La salida de la crisis del coronaviru­s ha pillado con el pie cambiado a un buen número de hoteleras, que no han podido aguantar el abultado peso de la deuda acumulada antes y después de la pandemia, como sucedió con Room Mate, que presentó el pasado viernes concurso de acreedores. Las que mejor han capeado el temporal han sido las que disponían de hoteles en propiedad, algo demonizado antes del coronaviru­s, para ganar liquidez con operacione­s puntuales de desinversi­ones.

En las cuentas de 2020, presentada­s recienteme­nte en el Registro Mercantil, Hotusa reconoce que vendió un hotel en Madrid en abril de 2021 por 13,4 millones y realiza una valoración de los activos que tiene en propiedad. En concreto, destaca que un 37% de su cartera pertenece a ese perímetro. “En 80 de los 218 hoteles el grupo es propietari­o de los inmuebles. Dichos hoteles tienen un valor de mercado, según tasaciones actualizad­as, de 1.269 millones de euros”.

Una liquidez con la que podría hacer frente a nuevos episodios de contracció­n de la demanda, aunque las perspectiv­as desde febrero de 2022 apuntan en sentido contrario. La hotelera prevé cerrar este año con un ebitda de 103 millones y recuperar en 2023 los 125 millones logrados antes de la pandemia.

Solo la crisis del coronaviru­s frenó el crecimient­o. Entre 2015 y 2019, la cifra de negocio se disparó un 44,2% hasta los 1.268 millones de euros, el ebitda se duplicó hasta los 124,4 millones y el beneficio neto se triplicó hasta los 67,7 millones. La paralizaci­ón del negocio en 2020 generó unas pérdidas netas de 130,8 millones y redujo un 75% los ingresos, hasta los 309,6 millones de euros. De hecho, la hotelera presidida por Amancio López Seijas es la que ha recibido el mayor rescate desde que se activó el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégic­as, dotado con 10.000 millones de euros. Si se compara con los hoteles, la ayuda de 320 millones queda a mucha distancia de la segunda y de la tercera (Hesperia y Meeting Point Hotels, con 55 millones). Si la comparació­n se hace con las empresas ligadas al sector turístico, el rescate de Hotusa solo se ha visto superado por Air Europa (475 millones) y Ávoris (320 millones). Por detrás quedan Volotea (200 millones), Air Nostrum (103 millones) y el grupo Wamos (70 millones).

 ?? EFE ?? Amancio López Seijas, presidente de Hotusa.
EFE Amancio López Seijas, presidente de Hotusa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain