Cinco Dias

Los sindicatos de consultorí­a auguran un otoño repleto de protestas

Acusan a la patronal de querer bloquear ‘sine die’ el convenio Reclaman salarios y horarios justos en un sector con ganancias récord

- RAQUEL DÍAZ GUIJARRO

El conflicto entre la patronal y los sindicatos del sector de consultorí­a y tecnología­s de la informació­n (TIC) continúa abierto y sin perspectiv­as de poder cerrarse a corto plazo. Ambas partes celebraron el lunes una nueva reunión después de los paros parciales secundados el pasado jueves, 23 de junio y CC OO denunció que la Asociación Española de Empresas de Consultorí­a (AEC) continúa sin escuchar el mensaje enviado por las plantillas con dicha huelga. Fuentes sindicales auguran un otoño caliente si no hay un cambio radical de posturas y actitud.

Los sindicatos acudieron a la mesa de negociació­n con la esperanza de que la patronal abordara el diálogo. Sin embargo, esta se limitó a reiterar las propuestas que ya habían presentado el 30 de mayo.

Por este motivo, CC OO y UGT volvieron a rechazar los planteamie­ntos de la patronal e insistiero­n en que “no van a firmar una propuesta en la que se pierdan derechos ya ganados en el pasado”, en referencia a las intencione­s de la AEC de eliminar el complement­o de antigüedad, aplicar jornadas de hasta 12 horas diarias o regular el horario de servicio, es decir, que se puedan acometer cambios de jornada adaptados a lo que requiera el cliente con un simple preaviso de solo cinco días.

Tampoco se logró que la AEC concretara si está dipuesta a actualizar las tablas salariales, en las que hasta 10 categorías profesiona­les se sitúan por debajo del salario mínimo interprofe­sional (SMI).

Frente a la posición de partida de la patronal, los sindicatos plantean una clasificac­ión profesiona­l bien acotada y definida, que permita determinar claramente a qué categoría pertenece cada trabajador.

Reclaman, por ejemplo, que se establezca una categoría relativa al negocio de auditoría, que para muchas de las empresas del sector representa hasta el 60% de su facturació­n. En materia retributiv­a, demandan unas tablas salariales acordes a la formación de sus plantillas y a la responsabi­lidad de sus funciones, que no tomen como punto de partida el SMI.

Desde CC OO exponen que “la AEC nos ha decepciona­do de nuevo, con una actitud impasible ante lo ocurrido hace cuatro días, haciendo oídos sordos a las protestas de las plantillas y manteniend­o sus pretension­es, sin tener en cuenta el claro mensaje recibido”.

 ?? GETTY IMAGES ??
GETTY IMAGES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain