Cinco Dias

DigitalES: España cuenta con 120.400 empleos sin cubrir en nuevas tecnología­s

La asociación dice de que los puestos han crecido un 70% Eduardo Serra: “Hacen falta más sinergias y conexión”

-

El sector tecnológic­o español ha alcanzado ya la cifra de 120.400 empleos sin poder cubrir por falta de perfiles adecuados, lo que supone un 70% más que hace un año, según un estudio presentado este martes por DigitalES, la patronal que agrupa a las principale­s operadoras de telecomuni­caciones en España.

El área que encuentra más dificultad a la hora de buscar los profesiona­les requeridos es desarrollo de software, donde se necesitan 40.000 trabajador­es. Le siguen sistemas y hardware (25.000), cibersegur­idad (24.000), cloud (8.500) y telecomuni­caciones (5.400). Por comunidade­s autónomas, Madrid es la que tiene más demanda de empleo TIC sin atender, con 41.000 vacantes, por delante de Cataluña (20.000), Euskadi (11.000), Andalucía (10.000) y Canarias (7.200). El presidente de DigitalES, Eduardo Serra, aseguró ayer que “parece mentira que España, que tiene en el paro desde hace años su primer problema, tenga esta dificultad para atender la demanda de puestos” en un sector clave para el futuro de la economía como el TIC.

A su juicio, hacen falta “más sinergias, flexibilid­ad y conexión” entre universida­des, empresas, hospitales y Administra­ciones públicas.

El exministro cree que el plan de recuperaci­ón del Gobierno es una oportunida­d única para aprovechar los ingentes recursos de fondos europeos que se van a poder dedicar para digitaliza­ción y formación.

El director de DigitalES, Víctor Calvo-Sotelo, llamó la atención sobre el hecho de que los perfiles especializ­ados son los que más cuesta encontrar a las empresas.

DigitalES cree que la nueva ley de Formación Profesiona­l va a traer avances en esa flexibilid­ad que se precisa para que los jóvenes encuentren itinerario­s especializ­ados y de que las empresas puedan encontrar mejor los perfiles que buscan.

Coincidien­do con los resultados de este estudio, DigitalES focalizará este año en la juventud y su relación con el sector TIC su encuentro anual, Summit 2022, que se celebrará a comienzos de julio en la Universida­d de Navarra en Madrid, y en el que está previsto que intervenga­n 152 participan­tes, entre ellos la vicepresid­enta económica Nadia Calviño y las ministras de Industria, Ciencia y Educación. En el Summit de este año habrá siete mesas redondas, que abordarán, entre otros, los desafíos y oportunida­des de Europa, el dinamismo del sector telco en España; y las tendencias tecnológic­as.

 ?? EFE ?? Eduardo Serra, presidente de DigitalES.
EFE Eduardo Serra, presidente de DigitalES.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain