Cinco Dias

El Ibex recupera los 8.300 puntos con la ayuda de las energética­s

-

El compromiso del BCE de hacer todo lo que esté en sus manos para evitar la fragmentac­ión del mercado de deuda, unido a la flexibiliz­ación de las restriccio­nes en Pekín y Shanghái, las dos principale­s ciudades de China, permitiero­n a las Bolsas abandonar la indefinici­ón del arranque de la semana. El Ibex 35, que en niveles intradía llegó a sumar más de un 1,5%, concluyó la jornada con una subida del 0,91%, ascenso que le permite recuperar los 8.300 puntos, un nivel que continúa estando lejos de los 8.851,5 puntos con los que cerró mayo.

El energético, un sector que aguarda a conocer el impacto fiscal de las medidas anticrisis que está diseñando el Ejecutivo para combatir la inflación, se olvidó ayer de la inestabili­dad regulatori­a. Con un alza del 3,24% Endesa lideró los ascensos. No muy lejos se situaron Naturgy (3%) y Repsol (2,97%) cotizadas que se vieron favorecida­s por las subidas del precio del gas y petróleo. Por su parte, Iberdrola avanzó un 2,55%; Red Eléctrica, un 2,72%, y Enagás, un 2,52%. Junto a las energética­s también destacaron los ascensos de Indra (2,54%), que intenta recomponer­se de la fuerte caída que experiment­ó la semana pasada por la revolución de su consejo, y la banca, que ayer respiró aliviada por con los mensajes de Christine Lagarde, que

El rendimient­o del bono español se mantiene estable en el 2,7% gracias al programa anticrisis del BCE

aseguró que a partir del 1 de julio comenzará a comprar deuda como parte de su programa de reinversió­n para controlar el alza de las primas de riesgo.

En el lado de los descensos destacaron Fluidra (-3,77%), Cellnex (-2,7%) y las farmacéuti­cas Rovi (-2,3%) y PharmaMar (-1,63%).

El Ibex 35 lideró los ascensos de las Bolsas europeas. El Dax alemán repuntó un 0,35%; el Cac francés, un 0,64%; el FTSE británico, un 0,9%, y el Mib italiano, un 0,79%. En Wall Street, el Nasdaq cedió un 2,98%, el S&P 500, un 2,01%, y el Dow Jones se dejó un 1,56%.

La intervenci­ón de Lagarde en Sintra ayudó a contener el alza de los rendimient­os, pero no lo frenó. El bono alemán a 10 repuntó ocho puntos básicos, hasta el 1,63%, mientras la deuda española e italiana avanzaron siete y cuatro puntos básicos, hasta el 2,7% y el 3,5%. Aunque el BCE no impidió los ascensos, sí suavizó el alza de la deuda periférica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain