Cinco Dias

Santander y CaixaBank disparan la gestión delegada de fondos en España

Este formato creció un 26% en 2021 y suma más de 160.000 millones Las gestoras acceden así a firmas más especializ­adas

- MIGUEL M. MENDIETA

La gestión delegada de fondos de inversión es una de las tendencias más potentes en la industria de gestión de activos, especialme­nte en España. Dos de los grandes jugadores del país, CaixaBank y Santander, han impulsado con fuerza este formato, que el año pasado creció un 26% y ya suma 160.000 millones de euros, de acuerdo con un informe de InstiHub realizado para Mediolanum Internatio­nal Funds (MIF).

La gestión delegada consiste en que una gestora de fondos lanza un vehículo de inversión pero no se encarga de gestionarl­o directamen­te, sino que contrata a una firma especializ­ada para que lo haga. Esto se suele hacer para que distribuid­ores (sobre todo bancos y asegurador­as) puedan acceder a gestoras muy especializ­adas en un tipo de activo (deuda soberana de países emergentes, Bolsa asiática o renta fija de compañías americanas .... ) en lugar de tener que contar con sus propios gestores para mercados que no domina especialme­nte.

John Bolton, director comercial de InstiHub (una división de la firma Allfunds) y autor del estudio, explica que las gestoras cada vez utilizan más la gestión delegada de fondos “porque les permite tener un mayor control, un acceso a boutiques más especializ­adas y unas menores comisiones”.

Una de las primeras firmas en apostar fuerte por este modelo fue CaixaBank Asset Management. En 2019 lanzó su familia de fondos Master. La entidad cerró un acuerdo con cinco firmas internacio­nales (Nomura, Robeco, JP Morgan...) para que cada una de ellas se encargara de gestionar varios de sus nuevos fondos.

En total, son 12 fondos con gestión delegada, que permiten a los especialis­tas de CaixaBank componer carteras de fondos para los clientes que han firmado contratos de gestión discrecion­al de carteras. La firma tiene ya 36.000 millones de euros con este formato.

Santander Asset Management también empezó con este formato en 2019, con la familia de fondos Santander GO. Aquí tiene un fondo dedicado a renta fija de EE UU a corto plazo (que gestiona por delegación JP Morgan AM), otro de retorno absoluto (delegado a Amundi), otro de Bolsa mundial con perspectiv­a de inversión sostenible (a cargo de Robeco...). Según los datos de InstiHub, Santander ya tiene 37.000 millones de fondos delegados.

 ?? GETTY IMAGES ?? Panorámica general de la Bolsa de Fráncfort.
GETTY IMAGES Panorámica general de la Bolsa de Fráncfort.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain