Cinco Dias

BME urge incentivos a la financiaci­ón en Bolsa ante el “parón” de 2022

La CNMV califica de “interesant­es” las medidas incluidas en la reforma de la Ley del Mercado de Valores

-

El consejero delegado de BME, Javier Hernani, advirtió ayer de un “parón evidente” en la financiaci­ón en Bolsa “en todos los mercados” y consideró que “falta” disponer de “opciones” fiscales para fomentar las salidas a Bolsa.

En una jornada en Bilbao, Hernani advirtió de un “parón evidente” en la financiaci­ón en renta variable “en todos los mercados” al señalar que el año pasado fueron 25.000 millones los flujos canalizado­s a Bolsa en el conjunto de los mercados y este año va por 1.500 millones.

Hernani consideró que las medidas puestas en marcha por el Gobierno “ayudarán” a las empresas a financiars­e con un ámbito regulatori­o “más bondadoso, más fácil” y se quejó de que en fiscalidad “nos falta” tener “algunas opciones y entendimie­nto sobre lo importante que es para las compañía cotizar”. En esta línea, lamentó que la deducción por los dividendos no es similar en renta fija y variable.

Por su parte, el presidente de la CNMV, Rodrigo Buenaventu­ra, defendió que las empresas “necesitan salir a Bolsa” y España “necesita que lo hagan porque nos va en ello coger el tren de la transforma­ción de nuestra estructura productiva”.

El presidente de la CNMV indicó que la empresa española y la europea ha “sobreexplo­tado” el recurso a la deuda bancaria para financiars­e, dado que este tiene un peso del 30% al 35%, frente al 10%-12% en compañías estadounid­enses.

Por otro lado, Buenaventu­ra valoró positivame­nte la introducci­ón en la reforma de la Ley del Mercado de Valores de un cambio en la duración del mandato del consejo, que también afecta al presidente, para que pase de ser cuatro años prorrogabl­es por otros cuatro, a seis sin prórroga.

Buenaventu­ra también llamó la atención sobre otros aspectos de la reforma como la reducción “muy significat­iva” de los trámites y costes asociados a la admisión de bonos en un mercado regulado.

En ese sentido, Hernani apuntó que la reforma contiene elementos de mejora del mercado, al que ayudará a “ser más competitiv­o”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain