Cinco Dias

El sueño de las sinergias físico-online de Amazon sigue siendo borroso

- LAUREN SILVA LAUGHLIN

Amazon debía transforma­r el negocio alimentari­o con su compra de Whole Foods por 14.000 millones de dólares en 2017. Pero esa aventura no ha servido de mucho. Con su unidad de ecommerce aún en pérdidas, es difícil ver cómo ayuda la estrategia de tiendas físicas. La empresa que aparenteme­nte puede hacerlo todo aún no ha descifrado esos códigos.

Eso se hizo aún más evidente el jueves, cuando el gigante dijo que las ventas netas crecieron un 7% interanual hasta los 121.000 millones en el segundo trimestre. Ante las perspectiv­as más sombrías de Walmart, recién presentada­s, los resultados de Amazon hicieron que subiera más de un 12% en Bolsa en el aftermarke­t. Pero tuvo pérdidas operativas tanto en su división de EE UU como en la internacio­nal, que incluye todo menos AWS, su negocio en la nube. Eso supone un giro respecto al beneficio operativo del mismo trimestre de 2021.

Las ventas en las tiendas físicas, compuestas en gran parte por Whole Foods, subieron un 12% en el trimestre. Pero parte parece un rebote tras los confinamie­ntos. En los últimos 12 meses, esas ventas aportaron 18.000 millones, apenas un 6% más que donde estaban en 2018.

Cinco años después de aquella operación, la capacidad transforma­dora de Amazon parece menos hercúlea. El WSJ ha contado que está reduciendo sus artículos de marca propia, ya que las ventas están cayendo. Aunque es difícil saber si su negocio Prime está animando a la gente a comprar en sus tiendas físicas –o, a la inversa, si las tiendas están animando a comprar online–, su fracaso a la hora de producir beneficios no es precisamen­te un aval.

Y plantea preguntas sobre otras aventuras. Una asociación con GrubHub, de comida a domicilio, puede permitirle aumentar las ofertas para los miembros de Prime, pero eso no importa mucho si esos servicios adicionale­s no ayudan al ecommerce a dar beneficios. Lo mismo ocurre con la entrada en el sector salud. Mientras, los márgenes operativos de AWS, cercanos al 30%, son fuertes, y la división aporta solo el 16% de las ventas totales, pero todos los ingresos operativos.

 ?? ?? Para más informació­n Breakingvi­ews. reuters.com
Los autores son columnista­s de Reuters Breakingvi­ews.
Las opiniones son suyas.
La traducción, de Carlos Gómez Abajo, es responsabi­lidad de CincoDías.
Para más informació­n Breakingvi­ews. reuters.com Los autores son columnista­s de Reuters Breakingvi­ews. Las opiniones son suyas. La traducción, de Carlos Gómez Abajo, es responsabi­lidad de CincoDías.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain