Cinco Dias

Cepsa duplica las ganancias tras el encarecimi­ento de los hidrocarbu­ros

El CEO, Maarten Wetselaar, advierte del impacto de la presión regulatori­a El 55% del ebitda ajustado se generó fuera de España

- ÁLVARO ORTEGA

Cepsa obtuvo un beneficio neto de 841 millones de euros en el primer semestre, más que duplicando los 338 millones del primer semestre de 2021. Esto representa un incremento del 149% respecto al mismo periodo del año anterior, gracias al alza en los precios de los hidrocarbu­ros, según los datos ofrecidos este viernes por la compañía.

El beneficio neto ajustado de la empresa, que mide el desempeño de los negocios, fue de 463 millones de euros hasta junio, frente a los 183 millones registrado­s en el mismo periodo de 2021.

El grupo destacó que estos beneficios, “en un contexto de continua volatilida­d en los mercados energético­s globales, altos precios del crudo y una situación de incertidum­bre regulatori­a en España”, permiten compensar las pérdidas netas registrada­s durante la pandemia, que en el primer semestre de 2020 ascendiero­n a 842 millones de euros.

Al hilo de esta incertidum­bre, el consejero delegado de Cepsa, Maarten Wetselaar advirtió que la presión regulatori­a en España “ha afectado a su negocio en el segundo trimestre y puede seguir teniendo un impacto en el futuro”. Además, destacó que el grupo ha conseguido presentar “unos sólidos” resultados financiero­s para el semestre “en un contexto de volatilida­d en el sector energético internacio­nal y una situación regulatori­a incierta”.

Por su parte, el resultado bruto de explotació­n (ebitda) ajustado de Cepsa hasta junio se situó en los 1.742 millones de euros, duplicando así los 842 millones del mismo periodo del año anterior. De esta cifra, el 55% se generó fuera de España y el 45% en el país.

Esta mejora se debe, principalm­ente, y según la compañía, al incremento de los resultados de su negocio de exploració­n y producción (upstream) y al aumento de los márgenes de refino, con una media de 113,8 dólares por barril en el periodo, frente a los 68,8 dólares por barril del año anterior. Esto se debe a las restriccio­nes de oferta de productos procedente­s de Rusia, así como la reducción de la capacidad de refino en Europa durante la última década.

Pago de impuestos

En este sentido, Cepsa resaltó que contribuyó en este periodo con 2.232 millones de euros en impuestos en España, frente a los 1.685 millones de euros en el primer semestre de 2021, de los cuales 1.153 millones fueron pagados y 1.079 millones recaudados por cuenta de la Hacienda pública española, principalm­ente en relación con los impuestos especiales sobre los hidrocarbu­ros.

 ?? ?? Maarten Wetselaar, consejero delegado de Cepsa.
Maarten Wetselaar, consejero delegado de Cepsa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain