Cinco Dias

Telefónica, Liberty y el fondo InfraVia lanzan un vehículo de fibra en Reino Unido y retan a BT

- S. MILLÁN

Ofensiva drástica de Telefónica contra BT en Reino Unido. La operadora, su socio Liberty Global y el fondo InfraVia Capital Partners han cerrado un acuerdo para establecer una joint venture que despliegue nuevas redes de fibra en Reino Unido.

Bajo el acuerdo, la nueva compañía desplegará fibra en cinco millones de hogares, que actualment­e no tienen cobertura con Virgin Media O2, filial de Telefónica y Liberty, hasta 2026, con la oportunida­d de extender la red a otros dos millones de hogares adicionale­s.

Es decir, no habrá solapamien­to. Esta nueva red, junto con el proyecto de mejora de la fibra de Virgin Media O2, creará una huella de FTTH de hasta 23 millones de locales.

Este plan supondrá una inversión de 4.500 millones de libras (unos 5.360 millones de euros) para acelerar el despliegue de la FTTH en el Reino Unido, respaldada por 3.300 millones de libras de compromiso­s de financiaci­ón totalmente suscritos y hasta 1.400 millones de libras de compromiso­s de capital.

El proyecto, según los socios, supondrá un impulso para el desarrollo digital en Reino Unido y será una contribuci­ón significat­iva para el plan del Gobierno para desplegar las infraestru­cturas de banda ancha ultrarrápi­da o gigabit. Bajo los planes, Telefónica y Liberty mantendrá un 50% del capital de la joint venture a través de su holding británico, mientras que InfraVia tendrá el 50% restante. La participac­ión de la teleco española se materializ­ará a través de su filial Telefónica Infra.

La empresa conjunta tendrá acceso exclusivo a la experienci­a en construcci­ón de VMO2 y a, previsible­mente, toda la nueva construcci­ón la gestionará el holding británico de Telefónica y Liberty. De esta manera, Reino Unido se une a la lista de países en las que Telefónica cuenta con socios en este ámbito.

Esta misma semana, la teleco cerró la venta a Vauban Infrastruc­ture y Crédit Agricole de un 45% de su negocio de fibra rural en España por 1.021 millones de euros. Con anteriorid­ad, cerró acuerdos en Alemania con Allianz, en Brasil con CDPQ, y en Colombia y Chile con KKR.

Prevén cubrir cinco millones de hogares, ampliables a siete, con una inversión de 5.360 millones

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain