Cinco Dias

MásMóvil alcanza los 1.443 millones en ingresos con casi 15 millones de líneas

Los ingresos por servicios suben un 39% por Euskaltel y un 5% orgánico Pierde 64 millones por las mayores amortizaci­ones y costes financiero­s

- SANTIAGO MILLÁN

MásMóvil, que acaba de cerrar su acuerdo de fusión con Orange en España, registró unos ingresos totales de 1.443 millones de euros en el primer semestre, un 37% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, gracias a la incorporac­ión de Euskaltel, cuya adquisició­n se cerró en el verano de 2021. El crecimient­o proforma fue del 5%.

A su vez, los ingresos por servicios de MásMóvil se situaron en 1.324 millones de euros, un 39% más reportado y un 5% más en términos comparable­s.

El ebitda ajustado en este mismo periodo aumentó un 43%, hasta 540 millones de euros, un 10% más de manera subyacente, mientras que el margen de ebitda alcanzó el 37%, casi dos puntos más que el reportado en el mismo periodo del año pasado.

En términos netos, MásMóvil perdió 64 millones de euros, frente a un beneficio de 184 millones en el mismo periodo del año anterior, marcado por la venta de la red de fibra del denominado proyecto Uclés. Los números rojos son consecuenc­ia del aumento de las amortizaci­ones y costes financiero­s derivados del crecimient­o.

Deuda

La deuda neta se situó a final del semestre en 6.900 millones de euros. En términos proforma, se reduciría hasta 6.400 millones con la venta de la red de cable en el País Vasco de la antigua Euskaltel a inversores locales, por cerca de 580 millones, que se ha cerrado en julio. En su presentaci­ón con los inversores, la teleco explicó que utilizará 500 millones para repagar un crédito puente.

En un comunicado, la compañía afirmó que mantiene un “sólido” ritmo de crecimient­o en sus principale­s magnitudes comerciale­s y financiera­s a pesar de las difíciles condicione­s del mercado.

En términos comerciale­s, al cierre del primer semestre del año, MásMóvil contaba con 14,9 millones de líneas totales, un 25% más que en el mismo periodo del año pasado, con la citada integració­n de Euskaltel. De ellas, 11,7 millones son de móvil (nueve millones pertenecen al segmento de pospago, un 31% más que el año pasado) y 3,2 millones son de banda ancha fija, un 45% más que el año anterior.

En cualquier caso, durante el primer semestre, MásMóvil continuó captando nuevos clientes. En este periodo, la operadora ha sumado un total de 420.000 nuevos servicios entre los 123.000 banda ancha fija y los 297.000 de móvil pospago.

Además, durante el primer semestre, la operadora invirtió 257 millones de euros en infraestru­cturas y crecimient­o comercial, con una inversión recurrente que supone menos del 12% del total de sus ingresos.

Reducirá deuda en 500 millones tras la venta de la red de cable de la antigua Euskaltel

 ?? PABLO MONGE ?? Meinrad Spenger, CEO de MásMóvil.
PABLO MONGE Meinrad Spenger, CEO de MásMóvil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain