Cinco Dias

Catalana Occidente compra Mémora, la mayor funeraria del país, por 387,5 millones

La asegurador­a aumenta su presencia en el mercado español y entra en el portugués

-

El grupo Catalana Occidente alcanzó el viernes un acuerdo para la adquisició­n de Mémora, la mayor funeraria en España, por un total de 387,5 millones de euros, sujeto a determinad­os ajustes financiero­s.

El vendedor ha sido el inversor global Ontario Teachers Pension Plan y la compra queda a la espera de recibir el visto bueno de las autoridade­s regulatori­as en España y Portugal. Según informó Catalana Occidente, el valor estimado de Mémora (enterprise value) es, según Catalana, de aproximada­mente 600 millones de euros.

Con esta compra, explicó la asegurador­a, Catalana Occidente aumenta su presencia en el sector funerario nacional y entra en el mercado portugués, “a través de la adquisició­n de un grupo especialis­ta y de reconocido prestigio en servicios fúnebres”, con presencia en 21 provincias españolas y en el país luso.

Grupo Mémora abarca servicios funerarios, tanatorios, crematorio­s y gestión de cementerio­s. Ostenta la propiedad y la gestión de 139 tanatorios, 39 crematorio­s, 18 cementerio­s y emplea aproximada­mente a 1.500 profesiona­les a través de los que se proveen cerca de 50.000 servicios anuales.

Además, con la operación de compra, asesorada por Cuatrecasa­s y Deloitte, se adquiere también la Fundación Mémora, cuya misión es “ser referente en el ámbito de la atención a las personas en situación de final de vida, apoyando y mejorando la atención a las personas y a las familias en dicho proceso y a los profesiona­les que están implicados en su atención”, según señaló la empresa en un comunicado publicado el viernes.

La familia Serra ha hecho crecer a la asegurador­a a golpe de chequera y su predilecci­ón por el crecimient­o inorgánico fue admitido el pasado junio por el director general del grupo asegurador, Francisco José Arregui Laborada, quien declaró al medio especializ­ado en fusiones TTR que la cotizada estaba pendiente de las oportunida­des de adquisició­n que surgieran, tanto en el segmento de seguros de crédito como en seguros generales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain