Cinco Dias

Sánchez se enfrenta a Botín y Galán por sus críticas a los nuevos impuestos

El Ejecutivo aprueba este lunes un plan de ahorro energético Pedirá a Bruselas desacoplar el precio del gas del mayorista

- JESÚS GARCÍA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, compareció en el Palacio de la Moncloa para ofrece un balance semestral de su acción de gobierno. Lo cierto es que su intervenci­ón no defraudó y tras un inicio bastante sosegado analizando los principale­s hechos derivados de la guerra en Ucrania. Pero como si de un mantra se tratase el presidente del Gobierno fue poco a poco elevando el tono de su discurso para fijar su objetivo prioritari­o al frente del Ejecutivo: “Proteger y proteger a la clase media y trabajador­a, sus rentas, su bienestar”. Una idea que viene repitiéndo­se prácticame­nte en todas y cada una de sus intervenci­ones públicas, tras del descalabro electoral sufrido en Andalucía, asumiendo poco a poco un mensaje de izquierdas que perfectame­nte podría atribuirse a su socio de gobierno de Unidas Podemos.

Insistió en que no olvida para quién gobierna y mucho menos en época de incertidum­bres como la actual, afirmando que cuando sea preciso elegir “estaremos del lado de la clase media trabajador­a”, insistió, aunque “al hacerlo, como estamos viendo, resultemos incómodos para algunos poderes”. Quiso dejar muy claro que el Gobierno antepondrá siempre el beneficio de la mayoría social a los intereses particular­es de cualquier minoría “por muy privilegia­da que sea”.

Con el objetivo de consolidar su mensaje contra los poderosos y refiriéndo­se a las críticas recibidas de bancos y energética­s de cara a los impuestos que entrarán en vigor el próximo 1 de enero, tuvo palabras para los máximos mandatario­s del Santander e Iberdrola. Sánchez dijo que había escuchado a “algunos dirigentes de bancos, a la señora Botín, al señor Galán, en fin, creo que si protestan es que vamos en la buena dirección”. Y para meter más el dedo en la herida insistió en que hasta incluso “son los mismos que protestaro­n y que dijeron que subiendo el salario mínimo interprofe­sional y con esta reforma laboral se iba a caer España, que se iba a crear desempleo. Ha sucedido lo contrario, por lo que creo que vamos en la misma, buena dirección”.

Ya en el terreno más práctico de la adopción de medidas frente a la actual crisis, Sánchez, anunció que en septiembre, presentará a la Comisión Europea dos propuestas sobre energía para ayudar a doblegar la curva de la inflación. Estas medidas serán, la reforma del mercado eléctrico de la electricid­ad para desacoplar el precio del gas del precio mayorista y la implantaci­ón de un tope máximo al precio del CO2.

Sin embargo, la novedad fue que en el Consejo de Ministros de este lunes se aprobará un paquete de medidas urgentes para la eficiencia y el ahorro energético, en línea con lo que están haciendo todos los países europeos. Se trata de medidas trabajadas durante semanas, debatidas con el sector privado, comunicada­s al conjunto de administra­ciones y los grupos parlamenta­rios.

Además de dará el visto bueno a un real decreto ley de medidas urgentes en materia de incendios forestales. Una norma para fortalecer la coordinaci­ón y las capacidade­s de todas las administra­ciones en las tareas de prevención y extinción de incendios, así como la restauraci­ón de las zonas afectadas.

Pedro Sánchez descartó que tenga previsto remodelar su gabinete tras las vacaciones este mes de septiembre porque está satisfecho con el equipo que tiene y agradecido con el trabajo que desempeña.

lnsiste en la defensa de la clase media trabajador­a frente a los poderosos

Descarta que tenga en mente una remodelaci­ón de su gabinete para septiembre

 ?? EFE ?? El presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, durante el balance semestral de su acción de gobierno.
EFE El presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, durante el balance semestral de su acción de gobierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain