Cinco Dias

GLS explora adquisicio­nes para dar el salto al transporte de carga

La empresa de paquetería busca ampliar sus ramas de actividad Dobla la gestión de paquetes con su nueva nave de Madrid

- JAVIER G. ROPERO

GLS, la compañía alemana especializ­ada en mensajería y paquetería urgente, busca vías de crecimient­o en el mercado español, donde ha alcanzado un negocio anual de 400 millones de euros en ingresos. Esta, que acaba de inaugurar un nuevo almacén en Madrid desde el que centraliza­rá todos los envíos, apunta a la logística de mayor recorrido y carga como una de esas alternativ­as a su actividad tradiciona­l, para las que explora el mercado en busca de adquisicio­nes.

“Tenemos ambición de poder seguir consolidan­do el sector. Vemos la oportunida­d de entrar en actividade­s adyacentes a nuestro negocio de transporte urgente”, indica a CincoDías Roberto Martínez, director financiero de GLS Spain, la filial española del grupo. “Miramos oportunida­des. Es una palanca que no descartamo­s. El objetivo es crecer con ambición en España”, añade.

Entre esos segmentos complement­arios, GLS observa el negocio logístico tradiciona­l, de almacenaje y envío de mercancías de mayor peso y con mayor radio de alcance. “Somos buenos en la paquetería pequeña, pero hay otros procesos de mayor tamaño en los que no estamos”, dice el directivo.

Otro punto donde analiza adquisicio­nes es el de la última milla sostenible, es decir, las entregas en puntos alternativ­os a los domicilios, como taquillas diseñadas al efecto o puntos de convenienc­ia, también conocidos en la jerga del sector como parcel shops.

“Dependerá del segmento, las operacione­s pueden ser más o menos pequeñas. Nuestra ambición es hacer alguna compra de cierto tamaño. Y que tenga sentido. Dependerá de la actividad en concreto y las posibilida­des que dé el mercado”, explica Roberto Martínez.

Junto al crecimient­o inorgánico, GLS también proyecta seguir mejorando su posición en España con sus operacione­s corrientes. La compañía inauguró a finales de septiembre su nuevo almacén en Madrid, cercano al aeropuerto de Barajas, con 33.000 metros cuadrados y 340 muelles para furgonetas, y en los que ha invertido 90 millones. Desde ella centraliza­rá todos los envíos de la región, además de ubicar sus oficinas. “Nos va a permitir conectar a cinco millones

Apunta a unos volúmenes de cara a Navidad en niveles similares a los de 2021

de personas a 30 minutos”, dice Martínez.

Con este almacén, GLS pasará de procesar 38.000 paquetes a la hora a 62.000, casi el doble. “Tenemos una instalació­n que nos permitirá crecer como queremos. No pensamos en doblar o triplicar ingresos. Miramos a largo plazo y pensamos en crecer sanamente, a un dígito cada año”, explica el responsabl­e financiero de GLS.

La compañía cerró el último ejercicio, el pasado 31 de marzo, con unos ingresos de 400 millones de euros, casi un 8% más que en el anterior, en el que la pandemia del Covid-19, con el crecimient­o del comercio electrónic­o, disparó su actividad un 56% de un año a otro. Para el año contable en curso, la perspectiv­a es de crecimient­o en ingresos y mantenimie­nto de volúmenes, aunque dependiend­o de la campaña de Navidad. “Somos prudentes. De momento, no vemos afectación en los volúmenes por el entorno macro. La perspectiv­a es la de crecer en un dígito”.

 ?? ?? Roberto Martínez, director financiero de GLS en España.
Roberto Martínez, director financiero de GLS en España.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain