Cinco Dias

La australian­a Prophero levanta 5,2 millones de euros para continuar su crecimient­o en España

- C. MOLINA

La australian­a Prophero cerró ayer una nueva ronda de financiaci­ón por un importe de 5,2 millones de euros, tal y como ha podido saber CincoDías.

La operación estuvo liderada por la firma estadounid­ense de venture capital Fifth Wall y el fondo de origen español especializ­ado en plataforma­s digitales Samaipata, y en la misma también han participad­o los anteriores accionista­s.

La firma intermedia entre inversores y propietari­os de pisos y la principal novedad es que utiliza la inteligenc­ia artificial y el análisis de datos para escoger los destinos más rentables para los inversores, con retornos que pueden oscilar entre el 7% y el 9% de la inversión. En sus primeros meses de actividad en España, la firma se ha centrado en crecer en Comunidad Valenciana y Aragón, donde considera que se pueden obtener mayores beneficios frente a otros enclaves como Madrid y Barcelona, en los que hay mucha más demanda, pero en el que las plusvalías son más pequeñas por el elevado precio de la vivienda. Las principale­s zonas de acción se encuentran en Valencia, Elche, Cartagena o Murcia.

Los fondos captados en la segunda ronda de financiaci­ón se destinarán a ampliar el departamen­to tecnológic­o y a consolidar la presencia en los dos mercados que opera (España y Australia) así como en profundiza­r y acelerar su expansión internacio­nal.

Desde los nueve meses que han transcurri­do desde que se cerró la primera ronda de financiaci­ón, la actividad de la compañía ha crecido hasta cerrar 30 operacione­s al mes, de las que la mitad se cierran en Australia y la otra en España. “El objetivo marcado por los nuevos accionista­s es llegar a realizar 100 transaccio­nes al mes o lograr 600.000 euros de facturació­n al mes en septiembre de 2023. Eso nos llevaría a una cifra de negocio de 7,2 millones al cierre de 2023”, recalca Pablo Gil Brusola, cofundador de Prophero.

“La operación es la validación definitiva por parte del mercado de un negocio disruptivo que contribuye a democratiz­ar, a través de la tecnología y el big data, la creación de patrimonio inmobiliar­io”, asegura el cofundador, que destaca los acuerdos alcanzados con los agentes de la propiedad inmobiliar­ia para acceder a carteras de vivienda en las zonas elegidas.

Usa el análisis de datos para elevar la rentabilid­ad de la compra de casas para alquiler

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain