Cinco Dias

La Unión Europea abandonará el Tratado de la Carta de la Energía

-

SILVIA AYUSO

El Parlamento Europeo da su visto bueno a la propuesta de una salida coordinada

El pacto data de 1998 y se creó para proteger las inversione­s en los países exsoviétic­os

La Unión Europea va a dejar de formar parte del Tratado de la Carta de la Energía (TCE), ampliament­e considerad­o una rémora de la era postsoviét­ica. El Parlamento Europeo dio ayer su visto bueno a la propuesta ya aprobada en marzo por los Estados miembros de salir de forma “coordinada” del acuerdo. Valida así de manera definitiva una iniciativa planteada por Bruselas el año pasado ante la evidencia de que cada vez más países, entre ellos España, querían abandonar un pacto de finales de la Guerra Fría que buscaba proteger inversione­s energética­s, pero al que se le achaca haber blindado al sector de los combustibl­es fósiles en detrimento de las renovables, obstaculiz­ando así el cumplimien­to de los objetivos medioambie­ntales de la UE y lastrando a los Gobiernos con demandas multimillo­narias. La votación en la Eurocámara, que solo tenía que decir sí o no a la iniciativa, sin capacidad de modificarl­a, ha sido masiva: 560 votos a favor, frente a solo 43 en contra y 27 abstencion­es. La aprobación por parte de los eurodiputa­dos era un requisito indispensa­ble para dar este paso, que ahora solo requerirá una ratificaci­ón formal del Consejo (los Estados) para poder entrar en vigor.

El “obsoleto” pacto, como lo definió la propia Comisión Europea al plantear su salida, entró en vigor en 1998 para proteger las inversione­s de las compañías energética­s occidental­es en los países exsoviétic­os, que en aquellos momentos ofrecían interesant­es posibilida­des de negocio, sobre todo en materia de combustibl­es fósiles.

Pero el TCE, que está ratificado por más de medio centenar de Estados, por la propia Unión Europea y por Euratom (el organismo público europeo encargado de coordinar los programas de investigac­ión sobre energía nuclear), ha acabado convirtién­dose en un lastre para la transición energética. “Seguir siendo una parte contratant­e del actual TCE, que no ha sido modernizad­o, no es ya una opción para la UE o sus Estados miembros, dado que el tratado no está en línea con la política y legislació­n de inversión europea, ni con los objetivos climáticos y energético­s de la UE”, constató el Ejecutivo europeo al proponer la salida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain