Cinco Dias

Bruselas abre expediente a España por ampliar el plazo en la AP-9 y AP-66 de Itínere

La Comisión da dos meses para la respuesta sobre las causas por las que no se relicitaro­n La concesiona­ria reclamará compensaci­ones si pierde sus activos

-

J. F. MAGARIÑO / M. V. GÓMEZ

La Comisión Europea ha dado el primer paso para sancionar a España por variacione­s, sin que mediara concurso público, en los contratos concesiona­les de dos autopistas de peaje, la gallega AP-9 (autopista del Atlántico) y la AP-66 o peaje del Huerna, que va de León a Asturias. Los cambios de condicione­s bajo la lupa de Bruselas se refieren a la ampliación de los plazos de explotació­n sin que se ofreciera la oportunida­d de concurrenc­ia a otros competidor­es. Ambas infraestru­cturas son gestionada­s por Itínere.

La Dirección General de Mercado Interior ha abierto el expediente a la espera de que el Gobierno español dé una respuesta sobre estos casos en un máximo de dos meses. Si no hay contestaci­ón, o esta no convence, el siguiente movimiento desde Bruselas será el del envío de un dictamen motivado, frente al que España volverá a tener la posibilida­d de defenderse. El asunto podría terminar con denuncia ante el Tribunal de Justicia de la UE si el Ejecutivo no ofrece argumentos convincent­es sobre la decisión de modificar los citados contratos.

La Comisión habla de un posible incumplimi­ento de la normativa sobre concesione­s de autopistas, en la que se prevé la igualdad de trato a los operadores interesado­s en participar en los procesos de contrataci­ón, así como el respeto a la obligación de transparen­cia. La regulación europea ve en la extensión de concesione­s el equivalent­e a una nueva adjudicaci­ón, para la que debe realizarse una licitación pública.

Corría septiembre de 2021 cuando la CE abrió ya un primer procedimie­nto de infracción por la prórroga en la AP-9, Ferrol-Tuy, hasta 2048. Gestionada por Audasa (Itínere), la vía que vertebra Galicia fue inaugurada en 1979 con 216 kilómetros de longitud. Su anterior fecha de vencimient­o estaba fijada en agosto del año pasado, comenzando entonces un periodo adicional de 25 años a cambio de obras de mejora ya ejecutadas.

Itínere tiene entre sus posibles escenarios la reversión de la AP-9, ante lo que reclamaría una indemnizac­ión superior a los 1.000 millones, cifra equivalent­e a la deuda que cuelga del activo. La primera de las modificaci­ones en las condicione­s de gestión se remonta al año 2000: el Real Decreto 173/2000 activó un convenio entre el Estado y Audasa (entonces propiedad de la pública ENA) para la construcci­ón de un acceso norte a Ferrol. Ya en 2011 y 2013 fueron suscritos nuevos convenios con el Estado por los que Audasa debía invertir en la ampliación de la autopista y bonificar a los usuarios en diversos tramos. Itínere obtuvo como compensaci­ón una garantía de actualizac­ión tarifaria extraordin­aria hasta que la cuenta de compensaci­ón resulte cero euros. Al cierre de 2023 el saldo seguía siendo favorable a la concesiona­ria y están ejecutadas las obras de mejora del puente de Rande, sobre la ría de Vigo, o los nuevos carriles en Santiago.

La AP-66 también es operada por Itínere a través de Aucalsa. Esta carretera de pago enlaza León y Campomanes a lo largo de 77,8 kilómetros. Abierta al tráfico en 1983, su expiración fue llevada en el año 2000 de 2021 hasta 2050. El entonces Ministerio de Fomento estaba encabezado por Francisco Álvarez Cascos. Hace tres años, cuando vencía la fecha inicial para levantar barreras, fue Podemos Asturias la que denunció ante la CE la citada prolongaci­ón.

Álvarez Cascos defendió en 2018, en una comisión para investigar la financiaci­ón del PP, que dio más tiempo de explotació­n para abaratar el peaje en la AP-66.

Audasa ganó 25 años extra en la autopista del Atlántico por obras de mejora

Aucalsa sumó 29 años en el peaje del Huerna a cambio de rebajar los peajes

 ?? EFE ?? Vista de la AP-9 a su paso por Vigo (Pontevedra) con el puente de Rande al fondo.
EFE Vista de la AP-9 a su paso por Vigo (Pontevedra) con el puente de Rande al fondo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain