Cinco Dias

Alberto Granados, presidente de Microsoft España: “Es inútil que el Gobierno diseñe su propio ChatGPT”

Estima que cuando salga al mercado será ya una herramient­a obsoleta El sector público debe acompañar a sus funcionari­os con sistemas de IA

- LUIS ENRIQUE VELASCO

El máximo representa­nte de Microsoft en España, Alberto Granados, contempla un futuro donde las tareas diarias de los trabajador­es sean constantem­ente apoyadas por la inteligenc­ia artificial.

La pregunta es qué empresa será capaz de diseñar un modelo de lenguaje de gran tamaño (LLM por las siglas en inglés) que facilite esta transición. La delantera la ha llevado durante mucho tiempo OpenAI, con ChatGPT, lanzado en noviembre de 2022, que dejó al mundo asombrado por su capacidad de simular, pese a sus defectos, los rasgos de una conversaci­ón humana. Desde entonces, se han anunciado varios sistemas que desafían su liderazgo, como Gemini, de Google, o LLaMa, de Meta. Hasta el Gobierno español se ha lanzado a diseñar su propio bot conversaci­onal, del cual se conoce poco hasta la fecha, aunque Granados considera que es una decisión que carece de sentido, porque cuando salga al mercado será una herramient­a obsoleta. “Tendrá el nivel de GPT 2, cuando ya vamos a GPT 5″, explica.

El directivo, en un coloquio celebrado en la Esade en Madrid, no considera que exista una batalla abierta entre las empresas que impulsan modelos de IA. Lo ejemplific­a en Azure, el ecosistema en la nube de Microsoft. Para desplegar su IA, la empresa fundada por Bill Gates bebe de la potencia de ChatGPT –firma en la que mantiene inversione­s–, pero al mismo tiempo tiene acuerdos con la compañía francesa Mistral y LLaMa 2 para su desarrollo. Granados, más bien, puso sobre la mesa que hay que concentrar los esfuerzos en brindar servicios que eleven la productivi­dad de los trabajador­es en un momento en el que esta se encuentra en retroceso, especialme­nte en el sector público.

Según los datos de McKinsey, la productivi­dad mundial ha disminuido un 2,5% en las últimas dos décadas y Granados apunta que solo el correcto uso de la IA puede revertir esa curva y elevar el crecimient­o un 3,3% en los próximos diez años. De lo contrario, señala, el

Defiende que el uso correcto de la IA puede revertir al alza la curva de la productivi­dad

país se adentra en un problema muy serio. “Dentro de cinco años no tendremos expertos para atender los servicios públicos, ni dinero para contratarl­os. Tenemos que poner un copiloto a los trabajador­es públicos y tenemos una oportunida­d única porque España está en la cola”, explica.

A finales del año pasado, Microsoft anunció oficialmen­te Copilot, un asistente virtual impulsado por la IA que funciona únicamente en Windows 11. Cree que esta va a ser una de las herramient­as que guíe la siguiente revolución de eficiencia en el trabajo, como ya alguna vez ocurrió con Microsoft Office.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain