Cinco Dias

Boeing quemó 4.929 millones de dólares de caja en el primer trimestre

Los ingresos cayeron el 8% y se desplomó un 31% el área de aviones comerciale­s

- M. JIMÉNEZ

Una pieza que saltó por los aires en pleno vuelo ha marcado los resultados del primer trimestre de Boeing. El accidente del avión de Alaska Airlines de enero ha desatado una crisis en el fabricante de aviones estadounid­ense. La crisis de calidad ha frenado las entregas de aviones, lastrado los ingresos y elevado el consumo de caja hasta 4.929 millones de dólares, según reflejan los resultados presentado­s ayer por la compañía. Los ingresos cayeron un 8%, hasta 16.569 millones de dólares (unos 15.500 millones de euros, al tipo de cambio actual). Aun así, la compañía redujo sus pérdidas netas desde 425 a 355 millones de dólares.

Esa reducción de las pérdidas esconde el fuerte consumo de efectivo por parte de la compañía en los tres primeros meses de ejercicio. El flujo de caja operativo pasó de ser negativo por importe de 318 millones de dólares a serlo por 3.362 millones. El flujo de caja libre (el efectivo disponible para los accionista­s, el reembolso de la deuda y las adquisicio­nes tras realizar las inversione­s necesarias para las operacione­s) fue negativo por 4.929 millones de dólares.

“Nuestros resultados del primer trimestre reflejan las medidas inmediatas que hemos tomado para ralentizar la producción del 737 con el fin de impulsar mejoras en la calidad”, declaró Dave Calhoun, presidente y consejero delegado de Boeing. “Nos tomaremos el tiempo necesario para reforzar nuestros sistemas de gestión de la calidad y la seguridad y este trabajo nos posicionar­á para un futuro más sólido y estable”, añadió.

Calhoun, de 66 años, anunció el mes pasado su decisión de dimitir como consejero delegado a finales de 2024. Los ingresos de la división de aviones comerciale­s se desplomaro­n un 31% en el primer trimestre, hasta 4.653 millones de dólares. El margen operativo fue negativo del 24,6%. Las entregas de aviones se hundieron un 36%, desde 130 hasta 83 aparatos. Todo eso refleja las menores entregas del 737 y las considerac­iones de los clientes sobre la inmoviliza­ción del 737-9.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain