Cinco Dias

El Ibex hace una pausa y mantiene los 11.000 puntos

El selectivo cede un 0,43% pendiente de los resultados empresaria­les

-

CINCO DÍAS

La temporada de resultados va cogiendo ritmo. Las cuentas del primer trimestre y los nuevos indicadore­s que vienen a confirmar la reactivaci­ón económica en Europa toman el testigo. Tras firmar su mejor sesión en cinco meses, los inversores optaron por consolidar las ganancias de las últimas jornadas. El Ibex 35 flaqueó en su asalto a los máximos anuales. En una jornada marcada por las cuentas de Iberdrola, el selectivo español cedió un 0,43%, aunque logró mantenerse sobre los 11.000 puntos

Grifols cedió un 3,26% y corrigió parte de las ganancias registrada­s el día anterior cuando cerró una colocación privada de deuda por 1.000 millones. Le siguieron de cerca Cellnex (-2,45%) y Acciona Energía (-2,32%), penalizada­s por el aumento del coste de financiaci­ón. Aunque no fueron las firmas más bajistas, su elevado peso en la Bolsa española las convirtió en las cotizadas que más puntos restaron al selectivo. Dentro de este grupo se colaron Inditex (-1,82%), BBVA (-1,03%) y Telefónica (-0,53%).

Fluidra (2,36%), Acerinox (1,52%) y Meliá (1,5%) lideraron los ascensos. Después de duplicar su beneficio en el primer trimestre, Iberdrola finalizó en tablas (-0,09%). En la jornada previa a la publicació­n de sus cuentas Sabadell bajó un 0,89%.

La corrección se impuso en el resto de Bolsas europeas. El Cac francés cedió un 0,17%, lastrado por los malos resultados de la firma de lujo Kering, propietari­o de marcas como Gucci e Yves Saint Laurent, que cayó un 6,87%. Aunque la confianza de los empresario­s alemanes escaló a máximos de 11 meses, el Dax alemán no logró escapar a las pérdidas y cedió un 0,27%. El FTSE británico hizo un alto en los ascensos y cerró en tablas, y siguió en zona de máximos.

Los planes de Tesla para lanzar coches más baratos ayudaron a contrarres­tar sus malos resultados. Al cierre de los mercados europeos, la firma subía un 10,57%. El tirón de las tecnológic­as no fue suficiente para espantar las pérdidas. “Las acciones han recuperado una posición más estable después de tres semanas de caída consecutiv­as. Es probable que una temporada de resultados sólida ayude a restaurar la confianza del mercado”, señalaron desde UBS.

Las pérdidas no se limitaron a la renta variable. Las rentabilid­ades de la deuda prolongaro­n los ascensos. El bono español con vencimient­o en 2034 subió 11 puntos básicos, hasta el 3,38%, nuevos máximos anuales. Los títulos alemanes al mismo plazo se anotaron ocho puntos básicos, hasta el 2,58%. Los inversores digirieron sin problemas la avalancha de papel de las últimas jornadas. Después de una subasta récord de 69.000 en deuda a dos años, el mercado acogió ayer la venta de 70.000 millones a cinco años. El rendimient­o de la deuda con vencimient­o en 2026 se mantiene al filo del 5% con la deuda a cinco años en el 4,66%. Aunque la demanda registrada el martes en la subasta a dos años fue sólida, muchos operadores no están seguros de la capacidad del mercado para absorber toda la oferta.

 ?? EFE ?? Paneles de la Bolsa de Madrid.
EFE Paneles de la Bolsa de Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain