Cinco Dias

La Seguridad Social valora que quienes compaginan cuidados y empleo se jubilen antes sin penalizaci­ón

El Gobierno prevé ampliar los grupos beneficiad­os por coeficient­es reductores

-

La ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, abrió ayer la puerta a que las personas que compatibil­izan cuidados y empleo puedan jubilarse de forma anticipada sin que ello mine su futura prestación. Así lo indicó ayer en el Congreso de los Diputados, en respuesta a una pregunta del PNV. La diputada Maribel Vaquero le preguntó: “¿Está dispuesto el Gobierno a contemplar que las personas cuidadoras de grandes dependient­es que han compatibil­izado trabajo y cuidado puedan acceder a jubilación anticipada?”. A lo que Saiz respondió: “El Gobierno sí contempla que hay situacione­s que tienen una importante exigencia física o psíquica, particular­mente a partir de una determinad­a edad, y vamos a dar respuesta lo antes posible”.

El momento en que se dieron estas declaracio­nes es importante. El departamen­to de Saiz negocia con sindicatos y patronales varios cambios en materia de Seguridad Social, entre los que destaca un nuevo sistema de coeficient­es reductores para que más trabajador­es se puedan jubilar antes. La idea del Gobierno es que aquellos con empleos más peligrosos o penosos puedan retirarse antes sin que ello recorte su pensión, pero agentes sociales y Ejecutivo no terminan de ponerse de acuerdo. Entre los principale­s escollos está la propia definición de esos coeficient­es reductores. También sigue atascada la negociació­n sobre los mecanismos de acceso

EMILIO SÁNCHEZ HIDALGO

Las negociacio­nes entre el Ejecutivo y los agentes sociales siguen sin cerrar un acuerdo

a la jubilación parcial, aún sin definir. “El Gobierno sigue avanzando en la redacción del texto para establecer esos coeficient­es y que anticipen la edad de jubilación, en busca del máximo consenso con los agentes sociales. Lo hacemos con el mandato que salió de las Cortes, la recomendac­ión 12 de Pacto de Toledo y la Ley 21/2021 para garantizar el poder adquisitiv­o de las pensiones”, insistió la ministra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain