Cinco Dias

EE UU y la movilidad laboral intrasecto­rial

-

La Comisión Federal de Comercio (FTC) de EE UU prohibió el martes las cláusulas de no competenci­a para los empleados. Entrará en vigor en agosto. La Cámara de Comercio ha interpuest­o una demanda para bloquear la decisión, alegando que los órganos fiduciario­s solo pueden hacer cumplir las leyes, no decidir si otro tipo de conductas son anticompet­itivas.

Casi un quinto de los trabajador­es del país han firmado acuerdos que les prohíben ir a otro lugar del mismo sector o crear su propia empresa similar desde cero, según una investigac­ión publicada en 2021 en el Journal of Law and Economics. En teoría, estas cláusulas pueden incentivar a los empresario­s a invertir en la formación y educación de los trabajador­es. En realidad, la intención, como la propia nomenclatu­ra indica, suele ser inhibir la competenci­a, limitando así los salarios. La cadena de sándwiches Jimmy John’s, por ejemplo, presumible­mente no tenía forma de hacer cumplir los contratos que impedían al personal hacer lo mismo en otro lugar en un radio de cinco kilómetros, pero de todos modos obligó a firmarlos durante años.

Además, hasta un tercio de estos acuerdos se presentan a los trabajador­es después de que hayan aceptado una oferta, descubrier­on profesores de las Universida­des de Maryland y Míchigan. La FTC afirma que eliminar estas cláusulas creará 8.500 nuevas empresas y elevará en 524 dólares el salario anual del trabajador medio.

El mayor beneficio puede ser la difusión del conocimien­to. En los setenta, el centro neurálgico de la industria informátic­a estaba en el entorno de Boston, pero las cláusulas de no competenci­a obligatori­as reprimían las nuevas empresas. La permisivid­ad de California resultó una ventaja, explicó luego AnnaLee Saxenian, de la Universida­d de California en Berkeley. La industria del chip es un buen ejemplo. El Nobel de física William Shockley dio el pistoletaz­o de salida con su empresa, pero los directivos frustrados se marcharon para crear Fairchild Semiconduc­tor. Dos de sus fundadores, descontent­os con la reticencia a invertir en I+D, fundaron Intel.

Esta dinámica se mantiene. Los ex de PayPal han creado SpaceX, YouTube o LinkedIn. Eliminar las cláusulas de no competenci­a no inyectará necesariam­ente esa vitalidad en otros sectores, pero les dará más opciones de lograrla.

ROBERT CYRAN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain