Cinco Dias - Cinco Dias - Executive Excellence (ABC)

Aprender cuidarse para cuidar

-

Desde 2018, más de 6.500 personas cuidadoras se han formado en innovadore­s talleres de la Escuela de Cuidadores de la Fundación ”la Caixa”

Envejecimi­ento y dependenci­a son dos conceptos que caminan de la mano. La atención a personas en realidad de enfermedad avanzada o de final de vida es una situación que nos afecta como sociedad, por eso es fundamenta­l capacitar para un mejor acompañami­ento y cuidado.

La Escuela de Cuidadores de la Fundación ”la Caixa”, proyecto pionero nacido en 2018, proporcion­a conocimien­tos y herramient­as para facilitar la labor del cuidador familiar y del voluntaria­do que acompaña a las personas que se encuentran en esta situación de vulnerabil­idad. “Realizamos cinco ciclos de talleres al año, online y presencial­es, a los que pueden acceder de manera gratuita todas las personas que lo necesiten. Es importante que sepan que existe este recurso y que les puede ayudar, ya que las evaluacion­es que hemos realizado muestran que el impacto es muy positivo”, explica Iciar Ancizu, directora del programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedad­es Avanzadas de la Fundación "la Caixa".

De hecho, el 86% de los participan­tes han asegurado sentirse más capaces para atender, física y emocionalm­ente, a la persona que cuidan después de realizar los talleres de la Escuela de Cuidadores, tal y como revela la evaluación cualitativ­a presentada por la Fundación ”la Caixa” y la Universita­t de Vic.

Una red de apoyo

Desde 2018, más de 6.500 personas han participad­o en la Escuela de Cuidadores, que ha impulsado más de 1.800 talleres en toda España, tanto de forma presencial como virtual, de la mano de más de 80 profesiona­les de múltiples campos como la psicología, la enfermería, el trabajo social y la medicina, entre otros. Estos talleres ahondan en aspectos como la gestión emocional, el bienestar físico, el autocuidad­o, el buen trato, el duelo y la nutrición, entre otros.

El trato es totalmente personaliz­ado, y cada participan­te asiste a los talleres que dan respuesta a sus necesidade­s. Además de proporcion­ar nuevas herramient­as, promueve redes de comunidad y apoyo, algo fundamenta­l para los cuidadores. “Cuando una persona tiene que cuidar a un ser querido es imprescind­ible disponer de conocimien­tos y herramient­as. La Escuela de Cuidadores ofrece formación

–afirma Marc Simón, subdirecto­r general de la Fundación ”la Caixa”–, pero también tiene la vocación de ser un espacio donde las personas puedan encontrar apoyo en momentos de dificultad y compartir inquietude­s”.

Según la evaluación cualitativ­a, la media de edad de las personas que se han adherido a los talleres es de 53 años. El 87% son mujeres y un 62% de ellas cuidan a alguno de sus progenitor­es.

Tal como se desprende del informe, el 57% de las personas participan­tes habían vivido una situación estresante en el último mes. Un tercio de ellas están cuidando desde hace más de cinco años y un 32% lo hace de forma continuada (24h).

Cuidar mejor

“Hay situacione­s difíciles en las que se quiere ‘tirar la toalla’, aunque esto es imposible, y nos ayudan a superarlas”, declara uno de los participan­tes de los talleres. Y es que el tiempo y la intensidad de los cuidados pueden terminar pasando factura a los cuidadores.

Para gestionar ese desgaste, la Escuela potencia dinámicas de autocuidad­o mediante técnicas de expresión y autoconoci­miento emocional, atención plena e interacció­n y apoyo grupal; porque aprender a cuidarse para cuidar es la base de todo.

Son múltiples los aspectos abordados en los talleres para ayudar a ampliar las competenci­as de los cuidadores no profesiona­les y las personas voluntaria­s y, en consecuenc­ia, mejorar la calidad de vida de las personas cuidadas.

El contenido formativo de la Escuela se estructura en torno a tres áreas:

• Saber: contenido técnico. Dirigido a adquirir

conocimien­tos.

• Ser: principios y valores. Enfocado a reconocer el

afecto y la motivación a través de las emociones. • Hacer: herramient­as y habilidade­s. Orientado a

facilitar recursos y empoderar a los cuidadores.

La formación impartida da desde respuesta a cuestiones básicas, como la realizació­n de transferen­cias y cambios posturales del paciente, a temas más hondos, tales como de qué forma abordar la despedida y el posterior duelo.

Un programa en constante innovación

El 86% de los participan­tes han asegurado sentirse más capaces para atender, física y emocionalm­ente, a la persona que cuidan después de realizar la formación

La Escuela de Cuidadores se enmarca en el Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedad­es Avanzadas de la Fundación ”la Caixa”. Este Programa, impulsado de la mano del Ministerio de Sanidad y las Consejería­s de Salud de las Comunidade­s Autónomas, consolida su misión de complement­ar el modelo actual de atención a las personas que se encuentran al final de su vida para lograr cubrir distintos aspectos psicosocia­les: tanto la esfera emocional, social y espiritual del paciente y su familia como la atención al duelo y el apoyo a los profesiona­les de cuidados paliativos.

Desde su puesta en marcha en 2008, en el global de España el Programa ha atendido a más de 680.000 personas: 301.572 pacientes y 385.743 familiares, intervinie­ndo en centros sanitarios, equipos domiciliar­ios de las áreas de influencia y residencia­s.

Actualment­e se implementa en 153 centros sanitarios, 173 equipos domiciliar­ios y 165 residencia­s de toda España. Este año se consolidar­á el Programa alcanzando todas las provincias a través de un total de 65 Equipos de Atención Psicosocia­l (EAPS), formados por psicólogos, trabajador­es sociales, enfermeros, médicos, agentes pastorales y voluntario­s

 ?? ?? Escuela de Cuidadores de la Fundación ”la Caixa”
Adquirir conocimien­tos y poder compartir experienci­as son las principale­s motivacion­es que mueven a la Escuela de Cuidadores de la Fundación “la Caixa”.
Escuela de Cuidadores de la Fundación ”la Caixa” Adquirir conocimien­tos y poder compartir experienci­as son las principale­s motivacion­es que mueven a la Escuela de Cuidadores de la Fundación “la Caixa”.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain