Los fondos españoles, a la expectativa
► Mercado nacional. La euforia de los grandes fondos internacionales por levantar capital en estos meses contrasta con la sequía de los fondos nacionales. Desde que estalló el Covid-19, en marzo de 2020, ninguna de las más importantes gestoras españolas ha lanzado nuevas versiones de sus principales vehículos. Sí lo han hecho con fondos de estrategias más específicas, como el de minorías y el de coinversiones de Portobello. También Asterion ha levantado su segundo fondo de infraestructuras, que es el mayor de Europa en este segmento, así como han hecho otros vehículos especializados, por ejemplo, en pymes. Fuentes del mercado explican que los principales fondos españoles de capital riesgo cuentan con fondos con capacidad para hacer operaciones y que no será hasta finales de 2022 o principios de 2023 cuando estos venzan y se vean obligados a acudir al mercado. También señalan que el Covid-19 ha afectado a muchas compañías de los portfolios y provocado que los fondos prolonguen los periodos de inversiones para las inversiones no se vean afectadas por la crisis de la pandemia.