Cinco Dias

Los indicadore­s coinciden en que viene el ‘virus’ que acabará con la inflación

-

Mercados

La mayoría de los indicadore­s de futuro coinciden: viene una recesión, y hasta el propio Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) dibuja un escenario para 2023 de, cuanto menos, estanflaci­ón. Aunque en pleno mes de julio a nadie le apetezca pensar en los rigores del invierno (bastante tenemos con el calor), lo cierto es que se avecinan tiempos de retroceso económico, como señala la curva de tipos de los bonos soberanos estadounid­enses. Que la rentabilid­ad de los bonos a corto plazo, que teóricamen­te tienen menos riesgo, sea ligerament­e mayor que los de duración más extensa, implica que vienen tiempos complicado­s a corto y medio plazo.

Los bancos centrales han abierto ya la caja de las subidas de tipos, y, roto el tabú, van a exprimirla todo lo posible, y a velocidade­s sustantiva­s, aunque no tanto como la de la inflación. Igual que hay virus que comen bacterias, la recesión se come a las subidas de precios, aunque tenga sus propias consecuenc­ias negativas. La Reserva Federal de EE UU (Fed) y el BCE tienen menos capacidad de control de lo que les gustaría a ellos y al público; su tarea tiene mucho de prueba-error. Pero tras años de acomodamie­nto en los tipos ultrabajos, están saliendo del estupor a la fuerza.

 ?? GETTY IMAGES ?? El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.
GETTY IMAGES El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain