Cinemanía

Una iglesia maldita en el centro de Madrid

La escritora Jimina Sabadú da el salto al largometra­je con Anatema, terror madrileño con Leonor Watling en el papel de una monja con caracter

- Andrea G. Bermejo POR

El guion

“El guion de Elio Quiroga tenía mucho que ver con cosas que me interesan: la antropolog­ía religiosa, las tradicione­s, las costumbres, el terror del Madrid clásico, de Mesoneros Romanos o Emilio Carrere... Una de las cosas que me obsesionab­a era que las monjas y los curas pareciesen de verdad monjas y curas, que es algo que no suele ocurrir en el cine. Así que he tenido a dos personas como asesores, un amigo seminarist­a y un profesor de universida­d, que me han ayudado con la documentac­ión. Anatema es la historia de una iglesia maldita en el centro de Madrid y de una monja que tiene un pasado con esa iglesia. Ella recibe el encargo de hacer una restauraci­ón que termina no siéndolo”.

Reparto

“La protagonis­ta es Leonor Watling. Su personaje, Juana, podía resultar muy antipático sobre guion. Es una monja con mal carácter. Necesitaba una actriz que pudiese resultar dura pero que fuese muy creíble como monja. Álex de la Iglesia, productor de la película, quería a Leonor y cuando me la presentaro­n no tuve duda. Físicament­e ha sido un rodaje muy exigente, se ha tenido que arrastrar por los suelos y montarse en un arnés. Pablo Derqui en el guion aparece como el tipo de hombre al que las mujeres consideran atractivo. Tenía que ser un tío que no fuese el típico guapo, que no estuviese cuadrado, algo difícil porque casi todos los actores ahora lo están. También hemos contado con Jaime Ordoñez, que ha trabajado mucho con Álex, y Keren Hapuc. Necesitába­mos una actriz sudamerica­na para hacer de la amiga de Leonor, dentro del realismo que buscábamos ya que hoy hay un número considerab­le de monjas sudamerica­nas en España”.

Localizaci­ones

“El guion de Elio hablaba de una iglesia barroca en el centro de Madrid. Visité muchas iglesias pero teníamos el problema del ruido y del culto diario. El arzobispad­o de Madrid tampoco estaba muy por la labor. ¡Ya le vale a C. Tangana! Buscamos iglesias desacraliz­adas y salió la oportunida­d de rodar en Vizcaya”.

Puesta en escena

“Me fui al Museo del Prado, al Museo de Historia de Madrid, a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.... Fui tomando nota de pintores, del claroscuro barroco español... Referencia­s que me han servido para filmar las secuencias de terror de la película. Luego había una pintura romántica del siglo XIX de la que me gustaba mucho la luz, la de Pradilla y Valeriano Domínguez Bécquer, hermano del escritor. Con el director de foto intentamos dar esa sensación de que los colores vivos estuviesen vivos pero el fondo muy apagado. Nos prohibimos una serie de colores, los rosas. Nos hemos inspirado mucho en el cine mudo para iluminar. Sobre todo, en esa forma de iluminar rostros de Mauritz Stiller o Pasolini”.

‘Anatema’ ESTRENO 2024

 ?? ?? Aquí, la directora
Jimina Sabadú. Arriba, Leonor
Watling con Keren Hapuc. A la dcha., con Pablo Derqui y con Jaime
Ordóñez.
Aquí, la directora Jimina Sabadú. Arriba, Leonor Watling con Keren Hapuc. A la dcha., con Pablo Derqui y con Jaime Ordóñez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain