Cinemanía

Aventuras en la Costa Azul

Villas con encanto, atardecere­s tristes, robos gatunos y playboys cachondos: pocos enclaves tan cinemaníac­os como la Riviera que también luce en Los amantes del engaño

- Carlos Marañón POR

Buenos días, tristeza

(Otto Preminger, 1958)

La Costa Azul en Cinemascop­e. Un viudo rico (David Niven) y su hija (Jean Seberg) se enrocan en su vida libertina ante la cordura del personaje de Deborah Kerr en esta seca adaptación de la novela de François Sagan. Su fatalismo existencia­lista habría funcionado mejor en la Nouvelle Vague.

La octava mujer de Barba Azul

(Ernst Lubitsch, 1938)

La Riviera francesa en la playa del plató de los estudios Paramount en Hollywood. El domador domado con toque Lubitsch: el playboy Gary Cooper pensó que domaba a la fiera (y millonaria) Claudette Colbert cuando en realidad era ella la que le domaba a él.

Y Dios creó a la mujer

(Roger Vadim, 1956)

Cosificada hasta el escándalo por Vadim, con Brigitte Bardot (que ya había estado a punto de revolucion­ar Benicàssim en Novio a la vista de Berlanga en 1954) llegó una Costa Azul de barcos de Chanquete, pequeños astilleros y obsesiones juveniles en la playa, que creó el mito ‘BB’.

El caso Villa Caprice

(Bernard Stora, 2020)

El danés Niels Arestrup es tan imponente dentro de la cárcel de Un profeta como tratando de evitar que su cliente acabe entre rejas: abogado de un ambiguo personaje (Patrick Bruel) que adquirió una villa en extrañas condicione­s, tratará de no quedar cegado por el sol de la Riviera.

La coleccioni­sta

(Éric Rohmer, 1967)

Uno de los Seis cuentos morales discurre en Saint Tropez. La dualidad arte-amor, sublimada por la evanescenc­ia del paisaje (fotografia­do por Néstor Almendros) en el que un aspirante a coleccioni­sta de obras de arte se ve desarmado por el encanto de una coleccioni­sta de amantes (Haydée Politoff). Rohmer en la playa.

Un par de seductores

(Frank Oz, 1988)

El carisma de dos jetas muy jetas en una Riviera más evocada que real, en la que Steve Martin y Michael Caine se pasan la película rivalizand­o en encantador­a tontuna por casinos, hoteles y villas de una inventada Beaumont-sur-mer donde la reina es una estupenda Glenne Headly.

Los amantes del engaño

(Nicolas Bedos, 2022)

El paseo marítimo de Niza convertido en Sunset Boulevard, con una piscina y una estrella en crisis (Isabelle Adjani) que remiten a El crepúsculo de los dioses de Wilder. El actor (Señor y señora Adelman fue su última aparición en pantalla) y director (Los infieles, La belle époque) Nicolas Bedos dirige a los jóvenes y bellos Pierre Niney y Marine Vacth (junto a François Cluzet) en esta comedia que muta en thriller pasional y cuadriláte­ro sentimenta­l. Un joven vividor, exbailarín que sobrevive a costa de una actriz madura se enamora de una extorsioni­sta que, a su vez, atrapa en su red de encantos y mentiras al personaje de François Cluzet. ESTRENO 16 DE JUNIO

El gendarme de St. Tropez

(Jean Girault, 1964)

De un destino perdido en las montañas a la luminosa Costa Azul: el sargento Ludovic Cruchot, esa mezcla de repelente, gafe y lameculos uniformado, creación del rey del gag francófilo (aunque de origen español) Louis de Funès, puso en órbita la popular serie de películas de ‘El gendarme’.

Herbie en el Grand Prix de Montecarlo

(Vincent Mceveety, 1977)

La visión yanqui (y disneyana, ojo) de la Francia Oh-la-lá, a través de los ojos de faro del volante más loco del Hollywood para todos los públicos. Carreteras al borde del mar, escarpados paisajes y pan con queso para el 53 más fotogénico.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain