Cinemanía

Déjame entrar

Juan Sebastián Vasquez y Alejandro Rojas codirigen Upon Entry, thriller fronterizo que aborda la vulnerabil­idad del inmigrante a través de una pareja que se resquebraj­a

- Andrea G. Bermejo POR

El jurado (compuesto por cinco policías) del Festival Reims Polar, el festival policiaco más importante de Francia, lo tuvo claro: El premio tenía que ser para Upon Entry. “Dijeron que habíamos retratado de una forma muy fiel y muy real el proceso de un interrogat­orio policial”, explica Juan Sebastián Vasquez, codirector de la película junto a Alejandro Rojas. El primer largometra­je de estos cineastas venezolano­s que se conocieron en Caracas trabajando para HBO (el primero, director de fotografía; el segundo, guionista) es la historia de una pareja (Bruna Cusí y Alberto Ammann) que decide comenzar una nueva vida en EE UU. Y, como cualquiera que haya viajado a ese país de temibles fronteras y peores funcionari­os aduaneros sabe, se encuentra con que sus planes se pueden ver pulverizad­os en cuestión de horas.

“La pareja siempre estuvo desde el inicio de este proyecto. Es lo que ancla la historia –reflexiona Alejandro Rojas–. Queríamos que el espectador acompañase a esta pareja que se embarca en un viaje importante y a la que, de la nada, le explota la peor de las situacione­s”. Se refiere a ese cuartillo trasero, lúgubre por aséptico, al que los policías de aduanas les conducen una vez revisados sus pasaportes. Allí, sin móviles ni capacidad para comunicars­e con el exterior, comienza un interrogat­orio rodado en once días (de un total de 17) casi en orden cronológic­o que es el corazón de Upon Entry y con el que no resulta difícil sentirse identifica­do. ¿Quién no conoce a alguien que ha pasado por una situación parecida? Los directores, desde luego, sí. “Upon Entry es la suma de una serie de experienci­as que hemos tenido Alejandro y yo en nuestro entorno”, explica Vasquez.

Con un agravante. El personaje de Bruna Cusí es de Barcelona pero el de Alberto Ammann es venezolano. “Y esto trajo un contraste interesant­e a la historia porque él ya ha pasado por situacione­s similares y ella no –explica Rojas–. Él intenta pasar más desapercib­ido mientras pasan las horas. A ella se le van resquebraj­ando los privilegio­s o lo que ella piensa que son sus privilegio­s”. De ahí, que ambos directores pensasen en Alberto Ammann, argentino de nacimiento y que en su día fue inmigrante en España, para interpreta­r al personaje masculino. “Era muy importante para nosotros que el actor pudiese entender este proceso y lo pudiese vivir. No solo por un tema actoral sino moral. En la primera reunión que tuvimos con Alberto hablamos mucho de sus primeros años en España, de los años previos a Celda 211”, recuerda Vasquez sobre el intérprete que se hizo en el Festival de Málaga con el galardón al Mejor Actor.

‘Upon Entry’ ESTRENO 16 DE JUNIO

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain