Cinemanía

JAMÓN, JAMÓN

SE HAN CUMPLIDO 30 AÑOS DE LA PELÍCULA QUE BIGAS LUNA RODÓ EN LOS MONEGROS, UNA COMARCA ARAGONESA A LA QUE EL AUDIOVISUA­L NO HA DEJADO DE ACUDIR PARA AMBIENTAR HISTORIAS CON LAS QUE HACERNOS SOÑAR

- María Sanz POR

Bigas Luna definió Los Monegros como un “mar de tierra” y su hija, Betty, contaba en El Periódico de Aragón que su padre “primero se enamoró de Celia [su mujer] y luego de su tierra”. No es de extrañar, por tanto, que la escogiera como escenario para rodar Jamón, jamón y que acabara por convertirl­a en un elemento destacado de una película que en septiembre cumplió 30 años.

El director colocó Los Monegros en el mapa, y celebrar el aniversari­o de su película era de justicia. “Colaboramo­s con el festival de cine La Mirada Tabú de Zaragoza, donde se inauguró una exposición del 30 aniversari­o de la película e hicimos la ruta pasando por los puntos donde se rodó Jamón, jamón. Vinieron la viuda de Bigas Luna, Celia, y su hija, Betty”, cuenta Natalia Arazo, Directora del Área de Turismo de la comarca de Los Monegros y Responsabl­e de Monegros Film Commission. Porque Jamón, jamón tiene su propia ruta. La crearon en 2014, el mismo año en que nació Monegros Film Commission. “Siempre hay curiosos del cine que vienen a recorrerla. Lo que pasa es que Monegros es muy grande y es una ruta que hay que hacer en coche, así que suelen ir a lo más típico: el toro y la zona del campo de fútbol de Monegrillo”, explica Natalia.

Se trata de la única ruta de cine con la que cuenta Monegros Film Commission. No por falta de otras películas que mapear. “Se han hecho muchas cosas, pero casi todo en un mismo punto o dos. Por ejemplo, las zonas de Jubierre, de Castejón de Monegros, de Monegrillo o de La Gabarda, estarían llenas de carteles de todos los rodajes que se han hecho allí. Sería inviable”, añade Natalia.

TIERRA DE RODAJES

En 2022, Monegros Film Commission atendió a 78 productora­s. De esta comarca gustan “el desierto y sus carreteras infinitas, donde puedes perderte sin ver nada de civilizaci­ón; sus explanadas inmensas en las que parece que estás en la nada o en la Luna y nuestros famosos torrollone­s, que pueden simular el Oeste perfectame­nte”. Sí, aquí también se han rodado spaghetti westerns. Por esta comarca han pasado, además, produccion­es de cortometra­jes, documental­es, videoclips y de otros largometra­jes como La maternal, de la directora Pilar Palomero, a quien le hacía mucha ilusión rodar en su tierra. Eso, sumado a que las caracterís­ticas del paisaje podían hablar de los personajes y a que allí también se había rodado Jamón, jamón, hicieron el resto.

“Me hacía mucha ilusión poder recuperar aquellos lugares donde se había rodado Jamón, jamón y, de alguna manera, incluirlo a modo de homenaje en la película. Por eso, el personaje de Ángela Cervantes se llama Penélope, hemos rodado también en la casa de la carretera. Todo es una especie de juego-homenaje, que he intentado hacer en la película a Bigas Luna porque fue mi primer maestro”, resume Palomero. Porque fue en un taller de cine impartido por el director donde Pilar decidió que quería ser cineasta.

 ?? ?? Javier Bardem, Penélope Cruz, Jordi Mollà y Stefania Sandrelli, en el rodaje de
Jamon, jamón.
Javier Bardem, Penélope Cruz, Jordi Mollà y Stefania Sandrelli, en el rodaje de Jamon, jamón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain