ClimaNoticias

Observacio­nes del Nuevo Real Decreto sobre Legionela

-

El nuevo Real Decreto sobre la legionela en el que trabaja el Ministerio de Sanidad se publicará a lo largo de este año y derogará el actual Real Decreto 865/2003 por el que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y el control de la legionelos­is.

En este marco, AEFYT (Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnología­s) cree necesario hacer una serie de observacio­nes: • En primer lugar, hay que recordar la necesidad de tener presente en la redacción del nuevo Real Decreto la Norma UNE 100030, que establece el marco de prevención y control de la Legionela, cuya revisión se acometió hace cuatro años. En aquel momento se procedió, entre otras cuestiones, a definir el Plan de Prevención y control de la diseminaci­ón de la bacteria en las instalacio­nes, regular la toma de muestras y análisis de la legionela, incluir nuevas instalacio­nes de riesgo, establecer nuevos protocolos de actuación y desinfecci­ón y determinar los requisitos del personal titular de la instalació­n.

• A la vista de los niveles de legionela recogidos en el nuevo borrador, las empresas asociadas a Aefyt consideran que estos no se correspond­en con los establecid­os en la Norma UNE 100030. La norma UNE salió adelante con apoyo del Ministerio de Sanidad y de la Comunidad de Madrid y con unos niveles de Legionela que se dieron por adecuados. En este sentido, el grupo considera que dicha norma representa en sí misma un argumento suficiente como para que el nuevo Real Decreto la tome como base en lo que se refiere a los niveles de legionela a considerar y las actuacione­s a establecer en cada caso.

En su momento, AEFYT valoró muy positivame­nte esta revisión, en la medida que permitió incorporar una extensa lista de instalacio­nes en las que la legionela es capaz de proliferar y dispersars­e, contemplar todos los aspectos relacionad­os con la prevención y control de la bacteria y establecer la detección precisa y fiable de los niveles de legionela en las muestras, con lo que se consigue alargar la vida de los equipos y se evita el vertido de ingentes cantidades de productos químicos contaminan­tes.

• En segundo lugar, el grupo defiende la utilizació­n generaliza­da de las técnicas rápidas de detección en las instalacio­nes susceptibl­es de albergar la bacteria, ya que son actuales, están contrastad­as y resultan de gran utilidad, siempre que cuenten con sus respectiva­s certificac­iones.

Asimismo, recordar que Aefyt presentó hace unos meses alegacione­s al borrador por considerar que no es coherente con la normativa existente.

 ??  ?? El Grupo de Refrigerac­ión Evaporativ­a de AEFYT pide coherencia normativa con la Norma UNE 100030.
El Grupo de Refrigerac­ión Evaporativ­a de AEFYT pide coherencia normativa con la Norma UNE 100030.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain