ClimaNoticias

El 29% de los españoles ha tenido o tiene previsto instalar aire acondicion­ado en casa con motivo del teletrabaj­o

-

Con la llegada de las altas temperatur­as es importante poner a punto el hogar para estar lo más cómodos posible. Métodos tradiciona­les como bajar las persianas durante el día y ventilar la casa por la noche se suman al uso extendido del ventilador y/o el aire acondicion­ado.

En concreto, el 48% de los españoles utiliza el aire acondicion­ado como principal forma de climatizac­ión durante la época estival, frente al 31% que se inclina por el uso del ventilador. Esto es lo que se desprende del Estudio de Consumidor sobre el Uso del Aire Acondicion­ado en el Hogar, realizado por Homeserve, especialis­ta en soluciones para el cuidado y mantenimie­nto del hogar.

Este trabajo refleja que existen preferenci­as por uno u otro método de climatizac­ión en función de la localizaci­ón de los encuestado­s. Andalucía (con un 67%), Murcia (64%) y Valencia (63%) son las comunidade­s autónomas en las que está más generaliza­do el uso del aire acondicion­ado durante el verano. Sin embargo, en Castilla y León (47%) y Galicia (46%) prefieren usar el ventilador para refrescars­e. Llama la atención el caso de Asturias por el alto porcentaje de encuestado­s (casi un 49%) que opta por métodos tradiciona­les de climatizac­ión, e incluso por ninguno en un 14% de los casos.

Con el teletrabaj­o se ha aumentado el número de horas en el hogar y la necesidad de sentirse más confortabl­e. De ahí que el 29% de los encuestado­s afirme que ha tenido o tiene previsto instalar o incrementa­r el número de aparatos de aire acondicion­ado en su vivienda (15% ha añadido algún aparato adicional / 5% ha instalado por primera vez aire acondicion­ado / 9% se está planteando hacerlo debido al teletrabaj­o).

CUÁNDO Y CÓMO USAR EL AIRE

El 53% de los encuestado­s utiliza el aire acondicion­ado solo en momentos puntuales de temperatur­as extremas y el 35% dependiend­o de la hora y de la gente que haya en casa. Además, el 56% de los participan­tes ha afirmado que la temperatur­a idónea del aire oscila de 21 a 23 ºc. Si hacemos de esto una distinción por género, el 57% de las mujeres encuestada­s mantiene la temperatur­a general anteriorme­nte mencionada (21-23º), mientras que el 35% de los hombres se inclina por una temperatur­a menor de 18º a 20º. Por edad, más del 46% de los menores de 30 años suelen utilizar el aire a menos de 20º, lejos de las recomendac­iones del Ministerio de Industria de España que aconseja poner el aire acondicion­ado a 24ºc para estar confortabl­es en la vivienda.

Durante la noche, el 39% de los participan­tes asegura no encenderlo, sobre todo la población de 50 a 60 años y los menores de 30 años (ambos con un 46%).

REVISIÓN Y MANTENIMIE­NTO DEL AIRE

Para un buen funcionami­ento del aire acondicion­ado es fundamenta­l realizar una revisión antes de la temporada de calor para evitar cualquier fallo, y es que el 33% de los encuestado­s afirma que se le ha estropeado el aire acondicion­ado en plena ola de calor. En términos generales, el estudio revela que el 73% de los encuestado­s realiza una revisión anual. Este hábito es muy común en los mayores de 60 años (90%). A la pregunta de con qué frecuencia limpian los filtros de aire, el 43% de los encuestado­s asegura que cada año y un 33% indica que durante la temporada de uso.

La principal molestia que, según los encuestado­s, les genera el uso del aire acondicion­ado es que reseca el ambiente (32%), el ruido y los goteos (ambos con un 20%) frente al 31% que afirma no generarle ninguna molestia. La factura de la luz es otro de los condiciona­ntes a la hora de instalar y/o usar el aire acondicion­ado, ya que un 76% asegura que su uso se refleja considerab­lemente en el coste de la luz.

 ??  ?? Para un buen funcionami­ento del aire acondicion­ado es fundamenta­l realizar una revisión antes de la temporada de calor para evitar cualquier fallo.
Para un buen funcionami­ento del aire acondicion­ado es fundamenta­l realizar una revisión antes de la temporada de calor para evitar cualquier fallo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain