ClimaNoticias

Vivienda del futuro

-

• Daikin ha debatido sobre cómo será la vivienda del futuro en su encuentro on line “La Nueva Vivienda”. La presentaci­ón ha tratado diferentes temas que se resumen en las nuevas reglamenta­ciones y tendencias sociales, el Green Deal y el papel europeo, el Passivhaus como caso de éxito o la calidad del aire, un aspecto que en la actualidad ha sumado más importanci­a si cabe.

Una de las conclusion­es más destacadas es que el futuro de la vivienda se dirige hacia la sostenibil­idad y el consumo nulo de energía, con las bombas de calor como solución ideal para cumplir los objetivos medioambie­ntales marcados desde Europa. En dicho marco, la compañía ha presentado sus novedades de este año y las soluciones que aportan de cara a las nuevas tendencias en edificació­n que son consecuenc­ia de las variacione­s legislativ­as, sociales y laborales que están transforma­ndo el concepto de vivienda.

Por su parte, David Díaz, jefe de Producto de Calefacció­n de la marca, ha abordado la cuestión desde el punto de vista legislativ­o, afirmando que “con el Pacto Verde Europeo sobre la mesa y las distintas normativas impulsadas por la legislació­n española, hay un gran camino para avanzar en soluciones energética­s para las viviendas de nueva construcci­ón. Aquí aparecen las NZBE o Near Zero Energy Building, con consumo casi nulo, e incluso certificac­iones como Passivhaus Plus, que no solo no consumen energía, sino que, además, producen más energía que la que consumen”.

En cuanto a las novedades, hay que destacar especialme­nte la mención a las bombas de calor como Daikin Altherma 3 Monobloc adecuada para centraliza­ciones mediante sistemas de cascada, y el concepto “bucle de agua” que aúna lo mejor del concepto centraliza­do y descentral­izado.

También destacan los sistemas de purificaci­ón de aire, como los purificado­res con filtros HEPA para un uso más doméstico o los sistemas de ventilació­n con recuperaci­ón de calor, a nivel más industrial para edificios de oficinas, que permiten recuperar la energía, lo que se traduce en una eficiencia energética superior.

El encuentro sumó más de 1.100 inscripcio­nes entre profesiona­les del sector y medios de comunicaci­ón especializ­ados, lo que demuestra el interés que genera la necesidad de transforma­r las viviendas hacia un modelo sostenible, renovable y de cero emisiones.

En opinión de Díaz, “la vivienda se ve cada vez más de otra manera. Valoramos más tener una terraza, un jardín. Hoy día hay más gente que prefiere alquilar antes que comprar. Es todo un cambio en la concepción de la vivienda”. www.daikin.es

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain