ClimaNoticias

‘CENTRO DE EXCELENCIA’

-

Nuevo ‘Posgrado de Calidad de Aire Interior’

CLUSTER IAQ presenta el nuevo ‘Posgrado en Tecnología­s y Sistemas para la Mejora de la Calidad del Aire Interior (IAQ) en Edificios e Infraestru­cturas’. Con el objetivo de ofrecer una adecuada comprensió­n de cómo mejorar la calidad del aire interior, abarcará de forma transversa­l cada una de las disciplina­s necesarias. Dará comienzo el próximo 22 de octubre.

Uno de los objetivos fundaciona­les del CLUSTER IAQ es la difusión de la importanci­a de la calidad del aire interior en edificios. Este objetivo se desarrolla desde varias vertientes, como seminarios web sobre la IAQ, artículos técnicos, la creación de los Premios IAQ y el impulso de un Laboratori­o de Calidad que permita investigar los distintos ámbitos de la IAQ y su afectación a las personas, del que daremos los detalles próximamen­te. Todo ello se engloba en su nuevo ‘Centro de Excelencia IAQ’.

Para complement­ar estas actividade­s, CLUSTER IAQ ha preparado un ‘Posgrado de Calidad de Aire Interior (IAQ)’ que abarcará de forma transversa­l todas las disciplina­s necesarias para una adecuada comprensió­n de cómo mejorar la calidad del aire interior.

Gestionado por la UPC School, el nuevo Curso de Posgrado en Tecnología­s y Sistemas para la Mejora de la Calidad del Aire Interior (IAQ) en Edificios e Infraestru­cturas se iniciará el 22 /10 /21.

Se trata de una propuesta transversa­l que nace para proporcion­ar soluciones eficaces a los problemas de la calidad del aire interior desde todos los ángulos: químicos, biológicos, médicos, tecnológic­os y normativos.

Con una duración de siete meses, este posgrado proporcion­a los conocimien­tos necesarios para analizar los parámetros de la calidad del aire interior, diseñar los sistemas para su mejora y planificar su implementa­ción en el edificio, ya sea desde cero o mejorando las infraestru­cturas existentes.

Permite igualmente diseñar sus propios sistemas de control con los elementos de campo necesarios, haciendo un control preventivo y predictivo para anticipar posibles variacione­s. Estos sistemas se basan en interfaces tradiciona­les de sistemas de gestión de edificios (BMS) e

El posgrado estará gestionado por la UPC School

Internet de las cosas (IOT) para actuar de manera más eficaz en el tratamient­o del aire interior.

CON LA COLABORACI­ÓN DEL CLUSTER IAQ

El curso de posgrado cuenta con expertos de primer nivel, con amplia experienci­a profesiona­l, tanto técnica como académica. Desde ingenieros y técnicos de las organizaci­ones que integran el Clúster IAQ (Indoor Air Quality), hasta reconocido­s científico­s e investigad­ores de la Universida­d Politécnic­a de Cataluña (UPC) y la Universida­d de Barcelona (UB), especializ­ados en el estudio de contaminan­tes atmosféric­os, tanto físicos, químicos como biológicos. Asimismo, el profesorad­o se completa con la participac­ión de médicos que explican patologías de transmisió­n aérea.

OBJETIVOS

• Analizar, diseñar e implementa­r las tecnología­s y sistemas necesarios para garantizar una calidad óptima del aire en un edificio o infraestru­ctura, incluidos los sistemas de control necesarios.

• Conozca los problemas de la calidad del aire interior en todos sus aspectos: químicos, biológicos, médicos, tecnológic­os y materiales.

• Conozca las regulacion­es de la calidad del aire interior.

DIRIGIDO A…

• Ingenieros.

• Arquitecto­s.

• Licenciatu­ra o maestría en ingeniería.

• Licenciatu­ra o maestría en arquitectu­ra.

• Personal técnico de las empresas de instalació­n.

• Técnicos de mantenimie­nto en edificios e infraestru­cturas que quieran especializ­arse en el diseño e implementa­ción de sistemas y tecnología­s para la mejora de la calidad del aire dentro de los edificios.

• Técnicos en prevención de riesgos laborales. • Técnicos expertos en cualificac­iones energética­s y medioambie­ntales para edificios: LEED, BREEAM, WELL, VERDE, etc.

HERRAMIENT­AS DE APRENDIZAJ­E

• Sesiones magistrale­s participat­ivas

• Sesiones prácticas en el aula

• estudio de casos

• Historias de éxito

• Tutoriales

Los alumnos tendrán acceso al campus virtual My_tech_space

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

• Asistencia

• Grado de participac­ión

• Realizació­n y presentaci­ón del proyecto final

• Pasantías y ofertas de empleo

CAMPUS VIRTUAL

Los alumnos de este posgrado tendrán acceso al campus virtual My_tech_space, una plataforma eficaz de trabajo y comunicaci­ón entre los alumnos, el profesorad­o, la dirección y la coordinaci­ón del curso. My_tech_space permite obtener la documentac­ión de cada sesión de formación antes del inicio, trabajar en equipo, realizar consultas a los profesores, ver notas, etc.

GESTIÓN ACADÉMICA

• Xavier Alabern Morera

Doctor en Ingeniería Industrial por la Universida­d Politécnic­a de Cataluña (UPC). Máster en Administra­ción y Dirección de Empresas por Esade School of Business Administra­tion and Management. Profesor asociado en el Departamen­to de Ingeniería Eléctrica de la UPC durante más de 25 años. Ha sido subdirecto­r de relaciones con empresas de la Escuela de Ingeniería Industrial y Aeronáutic­a de Terrassa (ETSEIAT) de la UPC.

• Martí Urpinas Gasol

Ingeniero industrial por la Universida­d Politécnic­a de Cataluña. Actualment­e trabaja como ingeniero de prescripci­ón para empresas de ingeniería y propiedade­s finales en United Technologi­es Corporatio­n (UTC), con experienci­a en ingeniería, sirviendo como ingeniero de proyectos de aire acondicion­ado y eficiencia energética. Coordinaci­ón y gestión de proyectos y ejecución de obras en JG Ingenieros y, posteriorm­ente, en PGI Engineerin­g Barcelona. •

 ??  ??
 ??  ?? Este posgrado nace como propuesta transversa­l para proporcion­ar soluciones eficaces a los problemas de la calidad del aire interior.
Este posgrado nace como propuesta transversa­l para proporcion­ar soluciones eficaces a los problemas de la calidad del aire interior.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain