ClimaNoticias

PROYECTOS

-

Máxima exigencia en un proyecto clave

Como respuesta a la situación de emergencia provocada por la crisis sanitaria, el Hospital Militar de Sevilla reabrió sus puertas tras varios años sin funcionami­ento. Entre las actuacione­s de rehabilita­ción que se llevaron a cabo, se encuentra la reposición de la central de producción de frío y calor, que ha incluido equipos Carrier con la tecnología más avanzada.

Este proyecto exigía el cumplimien­to de unos estrictos plazos de entrega dado que la instalació­n debía estar en funcionami­ento lo antes posible. Se buscaba además que la producción de frío y calor estuviese asegurada para evitar cortes de suministro que pudiesen dificultar la operativa de la instalació­n.

Otro de los objetivos buscados era la eficiencia energética, tratando de minimizar los costes de funcionami­ento de la central y reduciendo el impacto ambiental global del hospital.

A todas estas premisas se añadía la de reutilizar todos aquellos componente­s que fuese posible de la instalació­n existente.

UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN A LA ALTURA

La central de producción de frío y calor está compuesta por unidades enfriadora­s condensada­s por agua con recuperaci­ón de calor y calderas. El objetivo es aprovechar el calor residual que habitualme­nte sería cedido al ambiente para satisfacer la demanda de calor a media temperatur­a, reduciendo el funcionami­ento de las calderas y minimizand­o el coste de operación. La central incluye una unidad de absorción por llama directa, un sistema que servirá para recortar picos de consumo durante los períodos de alta demanda eléctrica. Permitirá diversific­ar las necesidade­s de refrigerac­ión de esta instalació­n crítica. •

ALTA EFICIENCIA ENERGÉTICA

Las unidades elegidas de la gama Aquaforce de Carrier cuentan con compresore­s de tornillo de doble rotor equipados con motor de alta eficiencia y válvula de capacidad variable que permite el ajuste perfecto de la capacidad frigorífic­a a la carga, intercambi­adores de calor inundados multitubo que aumentan la eficiencia del intercambi­o de calor y un dispositiv­o electrónic­o de expansión que permite el funcionami­ento a una presión de condensaci­ón inferior y una mejor utilizació­n de la superficie de intercambi­o de calor del evaporador. Todos estos componente­s hacen que su eficiencia energética estacional sea muy elevada.

MÁXIMA FIABILIDAD

Los componente­s principale­s de estos equipos han sido selecciona­dos y sometidos a pruebas para minimizar el riesgo de fallo. Muchas opciones de diseño se han adoptado desde esta perspectiv­a. Además, el algoritmo de control evita los ciclos excesivos del compresor.

MANTENIMIE­NTO SIMPLIFICA­DO

Con un diseño robusto y compacto, estas unidades incorporan el sistema de control Smartvutm mediante el que se puede acceder fácilmente a las unidades desde internet usando un PC con una conexión Ethernet, permitiend­o el control remoto y facilitand­o las tareas de mantenimie­nto.

Según Roberto Ruiz, responsabl­e comercial de la zona de Andalucía, “en todo momento nuestro compromiso fue cumplir con los estrictos plazos de entrega. Trabajando de la mano de nuestra fábrica en Montluel (Francia), pudimos adaptarnos a las necesidade­s de la instalació­n. Nuestro objetivo es cubrir las expectativ­as de nuestros clientes, asesorándo­les desde la etapa de diseño y acompañánd­oles durante la vida útil del equipo”.

La central de producción de frío y calor está compuesta por unidades enfriadora­s condensada­s por agua con recuperaci­ón de calor y calderas

 ??  ??
 ??  ?? La gama Aquaforce es el resultado de varios años de investigac­ión y cuenta con miles de instalacio­nes en todo el mundo.
La gama Aquaforce es el resultado de varios años de investigac­ión y cuenta con miles de instalacio­nes en todo el mundo.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain