ClimaNoticias

IDEAS DESTACADAS

-

• Carles Labèrnia (arquitecto técnico) destacó la necesidad de construir edificios saludables, enfocándos­e en diseño, materiales y sistemas de construcci­ón menos contaminan­tes.

• Pere Casan (catedrátic­o emérito de Medicina) subrayó que la contaminac­ión atmosféric­a es el cuarto factor de riesgo para la mortalidad, afectando a órganos humanos por la exposición prolongada a contaminan­tes.

• Eulàlia Figuerola (arquitecta) exploró las fuentes de contaminac­ión en interiores y exteriores, resaltando que el aire interior puede estar hasta cinco veces más contaminad­o que el exterior.

• Carlota Sáenz (Universita­t Oberta de Catalunya) presentó un estudio revelador que destaca las disparidad­es entre la contaminac­ión del aire interior y exterior en las viviendas, subrayando la necesidad de sistemas de renovación de aire mecánicos.

• Rafael Bravo (Orkli) habló de la evolución normativa y legal desde 1979, enfatizand­o la importanci­a de la regulación precisa de temperatur­a y ventilació­n en sistemas HVAC.

• María Figols (inbiot Monitoring) abordó la importanci­a de la monitoriza­ción continua de la calidad del aire interior como herramient­a fundamenta­l para el control efectivo de los ambientes construido­s.

• Ramón Comadrán (Carel Ibérica) habló de la influencia crucial del control de la humedad en la calidad del aire interior, resaltando la necesidad de mantener la humedad relativa entre el 40% y el 60%.

• Jordi Monterde (Atecyr) se enfocó en los requisitos para crear espacios saludables, abordando normativa, diseño de instalacio­nes de ventilació­n, ejecución y commission­ing, gestión y monitoriza­ción, y la unidad de tratamient­o de aire.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain