Clio Historia

Noticias del ANTIGUO EGIPTO

- POR LAURA GONZÁLEZ

Un equipo del Ministerio de Antigüedad­es de Egipto, encabezado por la egiptóloga Elena Pischikova, ha realizado el hallazgo de una colección de vasos canopos, en los que se guardaban las vísceras de los difuntos en el Antiguo Egipto.

Los recipiente­s han sido encontrado­s en una tumba en Luxor, antigua Tebas, en un nicho de unos 60 centímetro­s. La sepultura pertenece a Karabasken, alcalde de esa ciudad y cuarto sacerdote de Amón durante la dinastía XXV, en torno al año 700 a.C. Las vasijas de alabastro contienen en su interior una gran cantidad de resina, material utilizado para embalsamar; pero no queda rastro de los restos del difunto, posiblemen­te por- que el agua haya erosionado sus huellas. Además, uno de los vasos estaba hecho pedazos y ha sido sometido a una restauraci­ón de urgencia.

Por el momento, los análisis han demostrado que las tapas de estas vasijas fueron trabajadas por, al menos, tres orfebres diferentes. En ellas se representa­n formas humanas, de babuino, de chacal y de halcón. Además, Pischikova ha apuntado que llevan una inscripció­n que dice “Señora de la casa Amenirdis”, que debió ser tallada durante la dinastía XXVI.

NUEVA LUZ

Este yacimiento lleva siendo estudiado varios años por un equipo de investigad­ores egipcios y estadounid­enses, que ya en 2016 localizaro­n la cámara funeraria y el sarcófago de granito rojo de Karabasken. "Aunque no hay inscripcio­nes en el sarcófago, la arquitectu­ra de la estancia de culto, la rampa y la cámara funeraria sugieren que el sarcófago fue parte de un enterramie­nto original excavado para Karabasken", ha apuntado la egiptóloga.

El equipo de la expedición ha vuelto al terreno de trabajo en mayo y estará excavando y analizando los materiales del cementerio de Asasif hasta el mes de septiembre. El hallazgo de los vasos canopos esperan que ayude a arrojar luz sobre la castigada zona sur de la necrópolis.

 ??  ?? NICHO DONDE SE ENCONTRARO­N LAS VASIJAS Y VASOS CANOPOS.
NICHO DONDE SE ENCONTRARO­N LAS VASIJAS Y VASOS CANOPOS.
 ??  ?? LAS VASIJAS DE ALABASTRO contienen en su interior una gran cantidad de resina, material utilizado para embalsamar; pero no queda rastro de los restos del difunto, posiblemen­te porque el agua haya erosionado los restos.
LAS VASIJAS DE ALABASTRO contienen en su interior una gran cantidad de resina, material utilizado para embalsamar; pero no queda rastro de los restos del difunto, posiblemen­te porque el agua haya erosionado los restos.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain