Clio Historia

POMPEYA Y LA HISTORIA DEL MITO ERÓTICO

-

Leda y el Cisne. Leonardo da Vinci, Miguel Ángel y Tintoretto, entre otros. Este célebre mito erótico de la antigua Grecia que ha inspirado a los más grandes artistas durante siglos vuelve a estar de actualidad, ya que un grupo de arqueólogo­s que trabajan en las ruinas de Pompeya han encontrado un fresco romano sobre la famosa historia de Leda y el Cisne. Parece ser que esta bella obra era parte de la decoración de una habitación en el hogar de una familia adinerada cerca del antiguo centro de la mítica ciudad, que ha pasado a la Historia por ser la que quedó sepultada bajo cenizas volcánicas tras una erupción del Monte Vesubio en el siglo I. Sobre la fecha de la erupción sigue sin existir consenso. Un equipo de arqueólogo­s en Italia han descubiert­o una inscripció­n que, según dicen, puede mostrar que el Vesubio entró en erupción el 24 de agosto de 79 d.C. Esta fecha, sin embargo, genera dudas, puesto que entre las ruinas se han encontrado frutos otoñales y braseros de calefacció­n, que podrían ser evidencias de que el desastre ocurrió después de agosto.

La historia de Leda y el Cisne que ha parecido en los frescos de esta villa ha sido fuente de inspiració­n para autores de todo el mundo por su carga de erotismo y su fuerza. La historia cuenta que fue Zeus, quien descendió del Olimpo en forma de un cisne hacia Leda, mientras esta doncella caminaba junto al río Eurotas. De acuerdo con la mitología griega, más tarde Leda dio a luz a dos parejas de hijos: por un lado, a Helena y a Pólux, que serían hijos de Zeus y, por lo tanto, inmortales; y, por otra, a Clitemnest­ra ya Cástor, considerad­os hijos de Tíndaro, rey de Esparta, y en consecuenc­ia, mortales. Según la historia, Zeus tomó la forma de un cisne y violó o sedujo a Leda en la misma noche en que ella se había acostado con su esposo, el rey Tíndaro, de ahí que las dos parejas de hijos tuvieran distintos padres. Según continúa la leyenda, Helena, la hija de Leda, se casó con el rey Menelao de Esparta y su rapto por parte del príncipe

Paris desencaden­ó la Guerra de Troya. Otra que no pasó desapercib­ida fue Clitemnest­ra, quien asesinó a Agamenón, rey de Micenas, hermano de Menelao.

Ahora este bello fresco de Leda y el Cisne es probable que termine siendo exhibido en un museo todavía por determinar.

Una de las representa­ciones del mito más antiguas y más conocidas del Renacimien­to es una de las ilustracio­nes grabadas del Sueño de Polífilo, un libro publicado en Venecia en 1499.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain